El gobierno argentino informó este martes que fueron detectados en el país cuatro pacientes sospechosos, tras haber viajado recientemente a República Dominicana, de tener el virus del chikunguña, todos ellos con buena salud y aislados.
Siguiendo el sendero trazado por el gobierno del presidente José Mujica, la administración argentina comenzó a trabajar en una batería de propuestas vinculadas con la despenalización del consumo de drogas y la intención es que sea discutida en el Congreso antes de que termine el año.
Un mapa publicado en ChartsBin muestra la distribución mundial sobre el consumo por país en litros de alcohol puro ya sea bebiendo cerveza, vino, licores u otras bebidas alcohólicas. En tres países de América se prefiere el vino sobre otros licores: Argentina, Chile y Uruguay.
La Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) llama a los países de las Américas a estar vigilantes y prepararse ante la potencial introducción del virus del Ébola en la región.
Autoridades sanitarias de Estados Unidos recomendaron a los ciudadanos que no se trasladen a Sierra Leona, Guinea o Liberia, tres naciones del oeste de África afectadas por un violento brote de ébola. Más de 700 personas fallecieron en 2014 por contraer este virus.
El líder opositor brasileño Aecio Neves, principal rival de la presidenta Dilma Rousseff en las elecciones presidenciales de octubre, anunció que, en caso de ser elegido, revisará la contratación de médicos cubanos para el plan social Más Médicos, implementado por el Gobierno en 2013.
Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró este martes que la situación epidemiológica de la fiebre Chikunguña en las Américas es “grave”, cuando ya sobrepasan los 5.000 enfermos. “La situación en la región es realmente grave. Muchos de los países de la región están reportando casos”, dijo en La Habana la directora general de la OMS Margaret Chan.
Las autoridades brasileñas confirmaron este domingo el primer caso del virus chikungunya en la región del Distrito Federal, donde se encuentra la capital Brasilia, y que se suma a la veintena de casos ya detectados en otras regiones del país.
El Instituto de Salud Pública de Chile permitirá importar el medicamento Sativex, fabricado a partir de marihuana, que en este país está tipificada como una droga peligrosa, para que sea utilizado por una mujer que padece de cáncer y lupus.
El virus chikungunya ha provocado indirectamente la muerte de 33 personas en las Antillas y la Guayana francesas desde diciembre, indicó la ministra francesa de Salud, Marisol Touraine, calificándola de “epidemia mayor”.