Las autoridades sanitarias bolivianas ampliaron el límite de edad para la campaña nacional de vacunación contra el sarampión tras un brote de la enfermedad y la recepción de unas 600.000 dosis donadas por el gobierno brasileño. El embajador Américo Dyott Fontenelle destacó la importancia de la cooperación bilateral en esta iniciativa.
Las Grutas de Peruaçu, en el estado brasileño de Minas Gerais, han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, reconocidas por su excepcional belleza natural, importancia geológica y rico arte rupestre prehistórico.
El senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ), hijo del expresidente Jair Bolsonaro, reconoció que los aranceles del 50% impuestos por el gobierno republicano estadounidense de Donald Trump a las exportaciones brasileñas eran injustos para el sector productivo de su país. Sin embargo, en una entrevista con Globonews, argumentó que la solución era volver a la normalidad, que definió como la concesión de una amnistía amplia a los implicados en los disturbios del 8 de enero de 2023 en Brasilia.
El Ministerio de Salud de Brasil recibió este viernes el primer lote de insulina producida a través del programa Alianzas para el Desarrollo Productivo, una iniciativa que forma parte de la Estrategia Nacional para el Desarrollo del Complejo Económico-Industrial de la Salud y busca reanudar la producción del fármaco íntegramente en el país.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, mantuvo esta semana una videoconferencia con el comisario europeo de Salud y Bienestar Animal, Olivér Várhelyi, para abordar el levantamiento de las restricciones a las exportaciones de carne de pollo brasileña impuestas tras un brote de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una granja comercial en Montenegro, Río Grande do Sul, en mayo.
Un centenar de agricultores y ganaderos franceses desfilaron este miércoles frente a la Embajada de Brasil en París con vacas Charolais y camisetas con la leyenda “¡Productores de carne furiosos!”, mientras la Federación Nacional de la Carne de Vacuno (FNB) manifestaba su firme oposición al Tratado de Libre Comercio (TLC) propuesto entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAPA) de Brasil ha recibido la misión de buscar nuevos mercados para reemplazar las colocaciones que podrían verse afectadas por los aranceles del 50% del presidente estadounidense Donald Trump, con el fin de minimizar el impacto de la medida, confirmó este jueves el ministro Carlos Fávaro.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro expresó su respeto y admiración por el gobierno de Estados Unidos tras el anuncio del miércoles de que todas las exportaciones brasileñas serían gravadas con un arancel del 50%. El capitán retirado del Ejército insistió en que tomó la noticia con responsabilidad.
El economista estadounidense Paul Krugman, experto neokeynesiano y ganador del Premio Nobel, ha criticado duramente al presidente Donald Trump, calificándolo de malvado y megalómano tras la imposición de aranceles del 50% a todos los productos brasileños, e insistió en que la medida repercutió en su propio país.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, no se quedó callado tras la carta del miércoles de su colega estadounidense Donald Trump y publicó una respuesta abierta en X, tanto en portugués como en inglés: