Se ha identificado en Brasil una nueva variante de la Covid-19, Stratus (XFG o XFG.3), también conocida como Frankenstein por su naturaleza recombinante, y se encuentra bajo vigilancia internacional por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil ordenó el viernes el arresto domiciliario del expresidente Jair Bolsonaro tras realizar una flagrante confesión de obstrucción a la justicia. El exjefe de Estado también tenía un dispositivo de rastreo colocado en el tobillo, lo que, según él, supuso una humillación suprema.
El fabricante brasileño de aeronaves Embraer, el tercero más grande del mundo después de Boeing y Airbus, estimó que los aranceles anunciados por Estados Unidos contra Brasil podrían tener un impacto similar al de la pandemia de Covid-19, cuando la compañía experimentó una caída del 30% en sus ingresos y tuvo que reducir su plantilla en alrededor del 20%.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, vetó un proyecto de ley del Congreso que aumentaba el número de diputados federales de 513 a 531, publicado este jueves en el Diario Oficial de la Unión (DOU).
Brasil trabaja activamente para evitar la implementación de aranceles del 50% a sus productos por parte de Estados Unidos, que entrarán en vigor el 1 de agosto, según anunció el presidente Donald Trump. El vicepresidente Geraldo Alckmin, junto con otros ministros, se reunió con líderes de los sectores industrial y agrícola para analizar las graves consecuencias.
La Policía Federal (PF) de Brasil lanzó la Operación Chrysós para desmantelar una fábrica clandestina de cigarrillos en Ourinhos, São Paulo, que explotaba a ciudadanos paraguayos en condiciones de esclavitud, según se informó este martes.
Paraguay, Brasil y Argentina acordaron establecer una nueva base de inteligencia en Puerto Iguazú, Argentina, dentro de la región conocida como la Triple Frontera, en la frontera con Foz do Iguaçu, Brasil, y Ciudad del Este, Paraguay. Esta base se centrará en la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, y recibirá apoyo y capacitación del Buró Federal de Investigaciones (FBI) de Estados Unidos.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, firmó este lunes el decreto que regula la Ley de Reciprocidad Comercial, según confirmó el jefe de Gabinete, Rui Costa, en un comunicado desde el Palacio de Planalto. La medida se publicará en una edición regular del Boletín Oficial (DOU).
La Procuraduría General de la República (PGR) de Brasil presentó este lunes una solicitud ante el juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) para condenar al expresidente Jair Bolsonaro y a otros siete acusados pertenecientes al llamado Grupo 1 por el levantamiento del 8 de enero de 2023.
Las cifras de inflación publicadas la semana pasada en Brasil muestran que el país superó el límite de la meta por primera vez desde que el Consejo Monetario Nacional modificó a principios de este año la forma de calcular el aumento acumulado. Sin este cambio, la meta de inflación ya se había superado ocho veces.