Las autoridades brasileñas, que ejercen la presidencia pro tempore del Mercado Común del Sur (Mercosur), y representantes de Canadá reanudarán las negociaciones sobre un Tratado de Libre Comercio (TLC) iniciado en 2018, pero suspendidas durante la pandemia de Covid-19.
Según el canciller brasileño, Mauro Vieira, y su homólogo canadiense, Maninder Sidhu, esta medida es oportuna y estratégica para aumentar la competitividad de sus respectivos sectores productivos.
Sidhu afirmó que, en un momento en que las normas del comercio mundial se ven amenazadas, es necesario apoyar a socios fuertes. Mencionó que un acuerdo con el Mercosur brindaría al bloque acceso preferencial a la economía abierta y dinámica de Canadá.
Itamaraty indicó en un comunicado que también se revisarán alternativas para incrementar el comercio bilateral, así como para promover la inversión mutua y fortalecer la cooperación en las áreas de energía y minerales. La visita de Sidhu se producirá en un momento en que tanto Canadá como Brasil buscan soluciones a la guerra arancelaria desatada por el presidente estadounidense Donald Trump.
Las exportaciones brasileñas están actualmente sujetas a un arancel del 50%, impuesto en respuesta a los procesos penales relacionados con un presunto intento de golpe de Estado que involucra al expresidente Jair Bolsonaro. Ante esto, el gobierno brasileño busca activamente mercados alternativos para compensar la caída del comercio con Estados Unidos.
Canadá sigue siendo un socio económico clave para Brasil. En 2024, el comercio bilateral entre ambos países ascendió a 9.100 millones de dólares estadounidenses, con un superávit significativo para Brasil: 6.300 millones de dólares de esa cantidad provinieron de exportaciones brasileñas.
Además de fortalecer los lazos bilaterales, Canadá ha manifestado recientemente su interés en reactivar las negociaciones para un acuerdo comercial con el Mercosur, el bloque regional que comprende a Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay, con Bolivia actualmente en proceso de adhesión.
En una declaración conjunta, Brasilia y Ottawa señalaron que, como paso oportuno hacia una mayor diversificación económica, los negociadores jefes de Canadá y los países del Mercosur deberían reunirse en octubre para reanudar las conversaciones sobre un acuerdo de libre comercio.
La reanudación de las negociaciones comerciales entre el Mercosur y Canadá es una clara señal de nuestro compromiso compartido de profundizar los lazos económicos mutuamente beneficiosos y abrir nuevas y relevantes oportunidades, añadió el documento de Itamaraty.