MercoPress, in English

Jueves, 18 de setiembre de 2025 - 02:56 UTC

 

 

Bolsonaro bajo vigilancia permanente

Miércoles, 27 de agosto de 2025 - 10:26 UTC
Se le informó a De Moraes que el dispositivo de rastreo puede ser manipulado Se le informó a De Moraes que el dispositivo de rastreo puede ser manipulado

El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, accedió este martes a una sugerencia de las autoridades de seguridad y avaló que la policía criminal del Distrito Federal vigilara el domicilio del expresidente Jair Bolsonaro las 24 horas. A pesar de la tobillera de rastreo electrónico, el líder derechista representaba un riesgo de fuga, según se le informó a De Moraes.

La decisión del juez se produjo tras un dictamen favorable de la Procuraduría General de la República (PGR) el lunes y se emitió pocos días antes del juicio por conspiración contra Bolsonaro, programado para comenzar el 2 de septiembre. Si bien no mencionó ningún riesgo de fuga, la PGR indicó que “es aconsejable recomendar” un aumento de la vigilancia preventiva. La solicitud inicial de vigilancia permanente provino del diputado federal Lindbergh Farias (PT-RJ) al director general de la Policía Federal (PF), Andrei Rodrigues.

La PF señaló que la dependencia del dispositivo de una señal telefónica lo hacía vulnerable a fallas o interferencias deliberadas, lo que podría retrasar la detección de cualquier violación. El seguimiento del exmandatario debe ser realizado por equipos de la Policía Criminal “sin exposición indebida”, informó la Agencia Brasil.

“El seguimiento realizado por los equipos de la Policía Criminal del Distrito Federal debe evitar la exposición indebida, absteniéndose de cualquier indiscreción, incluida la cobertura mediática, sin adoptar medidas que invadan el domicilio del acusado ni perturben el vecindario; queda a su discreción el uso o no de uniformes y las armas necesarias para ejecutar la orden”, dictaminó De Moraes.

En su decisión, el magistrado citó el documento de solicitud de asilo político en Argentina hallado en el teléfono celular de Bolsonaro en el contexto de las investigaciones sobre los aranceles de Estados Unidos contra Brasil. El texto había estado guardado en el dispositivo desde 2024.

“Por lo tanto, considerando la proximidad del juicio sobre el fondo de la denuncia AP 2.668/DF y el carácter fundado de las medidas cautelares decretadas, resulta apropiado y necesario el seguimiento del acusado y sospechoso Jair Messias Bolsonaro”, añadió el juez.

De Moraes argumentó que el monitoreo de Bolsonaro era necesario para garantizar el cumplimiento de las medidas cautelares impuestas al expresidente, como la tobillera y la prohibición de acercarse a las misiones diplomáticas, donde podría solicitar asilo político.

El infortme de la Policía Federal, que da cuenta “del renovado riesgo de fuga de Jair Messias Bolsonaro, revela que las medidas de monitoreo solicitadas son absolutamente necesarias y apropiadas, sin agravar la situación del acusado”, explicó De Moraes.

El expresidente de 70 años (2019-2022) está acusado de liderar una “organización criminal” que conspiró para impedir la toma de posesión del izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva. Por orden de De Moraes, Bolsonaro se encuentra bajo arresto domiciliario preventivo desde principios de agosto por violar la prohibición de publicar en redes sociales.

Se sabe que Bolsonaro consideró solicitar asilo político en 2024 al presidente argentino Javier Milei, alegando “persecución política en Brasil”. Su defensa acusó a la policía de intentar “desmoralizarlo”. Además, el abogado Paulo Cunha Bueno calificó la solicitud de la policía como una “vergüenza innecesaria”.

Categorías: Política, Brasil.