
La Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil condenó este martes a siete acusados que integraban el cuarto grupo del caso de intento de golpe de Estado, imponiéndoles penas de prisión de entre 7 y 17 años por promover la desinformación y atacar las instituciones democráticas durante el gobierno de Jair Bolsonaro.

El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil declaró inconstitucionales este miércoles las leyes locales que prohíben la enseñanza de temas sobre identidad de género y orientación sexual en las escuelas de los municipios de Tubarão, en Santa Catarina, y de las localidades pernambucanas de Petrolina y Garanhuns.

Edson Fachin asumió este lunes la presidencia del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño para los próximos dos años, durante una ceremonia celebrada en el Palacio de Justicia de Brasilia. Alexandre De Moraes prestó juramento como vicepresidente. Asimismo, Fachin presidirá el Consejo Nacional de Justicia (CNJ) hasta 2027.

El juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil Alexandre De Moraes, relator del caso, votó este martes a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro por orquestar el intento de golpe de Estado del 8 de enero de 2023 mediante disturbios populares en las sedes de los tres poderes del Gobierno.

El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, accedió este martes a una sugerencia de las autoridades de seguridad y avaló que la policía criminal del Distrito Federal vigilara el domicilio del expresidente Jair Bolsonaro las 24 horas. A pesar de la tobillera de rastreo electrónico, el líder derechista representaba un riesgo de fuga, según se le informó a De Moraes.

El congresista brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, se refirió al juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre De Moraes, como el “juez loco” durante una entrevista con el programa “Real America's Voice” de una emisora estadounidense.

Después de que el Banco do Brasil (BB) cancelara la tarjeta MasterCard del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes, siguiendo las instrucciones derivadas de las sanciones impuestas por Estados Unidos bajo la Ley Magnitsky, las instituciones del país más grande de Sudamérica se hallan envueltas en una polémica.

El juez Alexandre De Moraes, del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, dio este miércoles al expresidente Jair Bolsonaro 48 horas para explicar la solicitud de asilo a Argentina encontrada en su teléfono móvil por la Policía Federal (PF).

El diputado federal brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del expresidente Jair Bolsonaro, declaró al Financial Times en una entrevista que estaba cabildeando en Estados Unidos para aumentar la presión sobre el Supremo Tribunal Federal (STF) de su país.

Legisladores de la oposición brasileña pernoctaron en ambas cámaras del Congreso el miércoles, lo que impidió la reanudación de las labores. Quienes permanecieron hasta la madrugada del jueves fueron relevados por algunos de sus colegas antes del amanecer.