El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes congeló este jueves las cuentas del proveedor de internet satelital Starlink para garantizar los pagos de las multas que impuso a la plataforma de social X, informó la Agencia Brasil. Tanto X como Starlink son propiedad del magnate de origen sudafricano Elon Musk, que ha calificado en varias ocasiones al magistrado de dictador.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, Alexandre De Moraes, dio este miércoles al magnate Elon Musk 24 horas para nombrar un representante legal para la plataforma de redes sociales X en el país sudamericano o enfrentará una posible suspensión, informó la Agencia Brasil. Irónicamente, la citación fue publicada a través de la cuenta del STF en X.
La plataforma social X anunció este sábado que abandonaba Brasil tras las últimas medidas del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes, quien pretendía que la empresa desactivara las cuentas de usuarios que, según el magistrado, difundían contenido inexacto. El controvertido juez también emitió una orden de arresto contra el representante de X en el país por negarse a cumplir sus órdenes, según explicó la red social antes conocida como Twitter.
Maria de Fátima Mendonça Jacinto Souza, de 67 años y más conocida como Fátima de Tubarão, fue condenada este viernes a 17 años de prisión por el Supremo Tribunal Federal (STF) por su participación en los disturbios del 8 de enero de 2023 en la Plaza de los Tres Poderes. en Brasilia (DF). La sentencia fue anunciada después de una sesión plenaria virtual del STF.
Cármen Lúcia sucederá a Alexandre De Moraes como presidenta del Tribunal Superior Electoral (TSE) de Brasil a partir del 3 de junio. Será su segundo mandato y se extenderá hasta 2026. En 2012 fue la primera mujer en ocupar ese cargo. El TSE está integrado por al menos siete magistrados, tres del Superior Tribunal Federal, dos del Tribunal Superior de Justicia (STJ) y dos abogados.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue el protagonista este domingo de una gran manifestación en Río de Janeiro para defender al país de los ataques a la libertad de expresión del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre De Moraes y de numerosos funcionarios del Gobierno de Luiz Inácio Lula sa Silva. Además de las brasileñas, se desplegaron numerosas banderas israelíes.
El magnate Elon Musk, propietario de la plataforma de redes sociales X, antes conocida como Twitter, ha desafiado al juez del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño Alexandre De Moraes por querer censurar los contenidos difundidos a través de Internet. ¿Por qué pide tanta censura en Brasil?, preguntó Musk al magistrado.
Según una encuesta de Datafolha divulgada este viernes por Folha de S.Paulo, el 55% de los brasileños cree que el expresidente Jair Bolsonaro quiso dar un golpe de Estado, mientras que el 39% de los entrevistados piensa que el capitán retirado del Ejército nunca tuvo esas intenciones. Además, el 7% de los encuestados no supo responder esa pregunta.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre de Moraes afirmó que los protagoonistas del alzamiento del 8 de enero de 2023, que tomaron los edificios de los tres poderes del Estado, querían ahorcarlo en el proceso. Quienes financiaron el levantamiento planeaban convencer al ejército para que se uniera a un golpe tras la invasión del Congreso, explicó el magistrado en una entrevista con O Globo.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil emitió este miércoles un fallo que abre la puerta a la criminalización del trabajo periodístico, se informó en Brasilia. Según la nueva fundamentación, los medios de comunicación pueden ser responsabilizados legalmente por la publicación de entrevistas con personas que atribuyan falsamente crímenes a terceros y tal doctrina deberá ser utilizada por tribunales inferiores para responsabilizar a los medios de comunicación.