MercoPress, in English

Lunes, 25 de agosto de 2025 - 13:15 UTC

 

 

Hogares unipersonales en aumento en Brasil

Lunes, 25 de agosto de 2025 - 10:03 UTC
Hay más hombres que mujeres viviendo solos Hay más hombres que mujeres viviendo solos

La proporción de hogares unipersonales en Brasil ha crecido un 52% en 12 años, según informó la Agencia Brasil durante el fin de semana. En 2024, el 18,6% de los hogares estaban habitados por una sola persona. En 2012, esta proporción se situó en el 12,2%.

En 2012, Brasil contaba con 61,2 millones de domicilios, de los cuales 7,5 millones tenían un solo residente. En 2024, los hogares sumaban 77,3 millones, de los cuales 14,4 millones eran unipersonales, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El analista de investigación William Kratochwill señaló que el crecimiento de los hogares unipersonales se asociaba con el envejecimiento de la población. Según la encuesta, en 12 años la proporción de personas de 65 años o más aumentó del 7,7% al 11,2%, ya que “el 40% de los hogares unipersonales en Brasil están ocupados por personas de 60 años o más”, señaló.

“Se trata de personas que han enviudado o que vivían con sus familias, pero cuyos hijos han formado sus propias familias, dejándolas cada vez más solas”, añadió.

De los 14,4 millones de personas que vivían solas en 2024, la mayoría eran hombres (55,1%), mientras que el 44,9% eran mujeres.

Entre los hombres, la mayoría (57,2%) tiene entre 30 y 59 años. “También puede darse el caso de que un hombre se divorcie y los hijos se queden con la mujer”, señaló. “También hay quienes encuentran un nuevo trabajo en otro estado y se mudan allí para establecerse primero y traer a su familia después, o simplemente se mudan temporalmente, por un año o dos”, añadió. Entre las mujeres que viven solas, el grupo de edad predominante fue el de mayores de 60 años, lo que representa el 55,5% de esta población femenina.

“Se trata de personas que ya están al final de su ciclo vital, con sus hijos formando sus propias familias y sus maridos fallecidos”, afirmó Kratochwill.

La encuesta reveló que Brasil tenía 211,9 millones de habitantes en 2024. Las mujeres representaban poco más de la mitad (51,2%), lo que significa que hay 95,2 hombres por cada 100 mujeres en Brasil.

Siguiendo la tendencia prevista por el censo de 2022, la población parda superó en número a la blanca, alcanzando el 46,1% de la población brasileña. Un total del 42,1% se declaró blanca y el 10,7%, negra. Casi la mitad (42%) de los residentes del país vivían en el sureste en 2024. São Paulo es el estado con mayor número de residentes, con casi 46 millones de habitantes, lo que representa el 22% de la población del país.

Categorías: Economía, Política, Brasil.