Los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Claudia Sheinbaum de México mantuvieron una conversación telefónica este miércoles para abordar el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y la cooperación económica.
El sector de la aviación comercial brasileña registró un primer semestre récord en 2025, transportando 61,8 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esto representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período de 2024, según anunció esta semana el Ministerio de Puertos y Aeropuertos en un documento basado en el Informe de Demanda y Oferta de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac).
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro negó este martes haber violado la prohibición de redes sociales que le impuso el juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF). La defensa emitió su declaración tras la decisión del juez, emitida el lunes, de otorgarle a Bolsonaro 24 horas para explicar su violación de la medida cautelar impuesta la semana pasada. La violación podría resultar en su prisión preventiva.
Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento Democracia para Siempre, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.
El juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil dictaminó este lunes que el expresidente Jair Bolsonaro y su equipo legal tenían 24 horas para explicar el presunto uso de redes sociales, lo que constituiría un incumplimiento de las medidas cautelares impuestas por el magistrado.
Investigadores brasileños inauguraron la biofábrica de mosquitos más grande del mundo para combatir el tipo de mosquito que transmite el dengue y otras enfermedades. El Instituto de Biología Molecular de Paraná (IBMP) y el Programa Mundial de Mosquitos (WMP) inauguraron Wolbito do Brasil, un criadero de mosquitos Aedes aegypti inoculados con la bacteria Wolbachia, que previene el desarrollo de virus que causan enfermedades.
El diputado brasileño Eduardo Bolsonaro declaró que no planea renunciar a su escaño en la Cámara de Diputados, a pesar de que la licencia que se le concedió en marzo venció este domingo. El hijo del expresidente Jair Bolsonaro se mudó a Estados Unidos, alegando persecución política.
Los presidentes de Chile, Uruguay, Brasil y Colombia, junto con el presidente del Gobierno de España, se reunirán este lunes en Santiago para compartir el evento “Democracia para Siempre”, una continuación de la iniciativa de 2024 centrada en la lucha contra el extremismo. La agenda de este año abarcará el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación y la regulación de las tecnologías emergentes.
Las autoridades argentinas han reforzado las medidas de seguridad en la llamada Triple Frontera, que abarca Puerto Iguazú (Argentina), Foz do Iguaçú (Brasil) y Ciudad del Este (Paraguay), ante la preocupación por el posible ingreso de agentes iraníes, además de la presunta presencia de células durmientes de Hezbolá en el país.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, ordenó la revocación de las visas del juez del Supremo Tribunal Federal (STF) brasileño, Alexandre De Moraes, y su familia, tras el último fallo del magistrado sobre el expresidente Jair Bolsonaro, a quien puso bajo arresto domiciliario con un dispositivo de rastreo en el tobillo.