El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) publicó esta semana un estudio que muestra que, al 1 de julio de 2025, la población del país más grande de Sudamérica ascendía a 213,4 millones de habitantes, lo que representa un aumento del 0,39 % con respecto al año anterior.
La estimación de población publicada en el Diario Oficial de la Unión es un requisito del Tribunal de Cuentas de la Unión y sirve de base para el cálculo del Fondo de Participación Estatal y Municipal, que implica transferencias de fondos del gobierno federal a los gobiernos estatales y locales.
Para obtener la estimación de población, el IBGE utiliza el último censo (2022) y realiza proyecciones anuales basadas en datos como las tasas de mortalidad y natalidad. Los datos también son fundamentales para los indicadores económicos y sociodemográficos en los períodos intercensales.
En su publicación, el IBGE indica la población de todos los estados, el Distrito Federal, las áreas metropolitanas y los municipios. Una novedad para 2025 es la inclusión de Boa Esperança do Norte, con 5.877 habitantes en Mato Grosso, el municipio más joven de un país que actualmente cuenta con 5.571 ciudades.
Según Marcio Minamiguchi, gerente de Estudios y Análisis de la Dinámica Demográfica del IBGE, Brasil experimenta una tendencia de crecimiento cada vez más lento. “Los resultados muestran una desaceleración, que ya se indicó en el Censo y las Proyecciones de Población de 2022”, afirmó.
El IBGE predijo que la población brasileña continuaría creciendo hasta 2041, alcanzando los 220,43 millones de habitantes, y luego comenzaría a disminuir a partir de 2042. Para 2070, se prevé que el país tenga 199,2 millones de habitantes.
São Paulo es el estado más poblado del país, con 46 millones de habitantes, lo que representa el 21,6% de la población. En otras palabras, uno de cada cinco brasileños vive en São Paulo. Por otro lado, Roraima, con 738.772 habitantes, es el menos poblado.
La ciudad de São Paulo es la más poblada del país, con 11,9 millones de habitantes, lo que la sitúa por encima de 23 estados brasileños, y solo por detrás de São Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro y Bahía.
Palmas, en Tocantins, tiene la menor población, con 328.500 habitantes, para ser capital de estado, mientras que Serra da Saudade, en Minas Gerais, solo tiene 856 habitantes. Brasil tiene 26 ciudades con menos de 1.500 habitantes. Cuatro tienen menos de 1000 habitantes:
En total, el país cuenta con 15 ciudades con más de un millón de habitantes, lo que representa el 20,1% de la población brasileña, o uno de cada cinco individuos. De estas ciudades, solo Guarulhos y Campinas, en São Paulo, no son capitales estaduales.
“Las capitales más grandes, estos municipios más céntricos, generalmente tienen un entorno más conurbado y pierden población debido a él. El crecimiento se desplaza del centro a la periferia. Entre las capitales que perdieron población, con la excepción de Salvador, se observó un aumento de habitantes en la respectiva región metropolitana”, señaló Minamiguchi.
Según el IBGE, Brasil cuenta con 30 regiones metropolitanas, que albergan a 103,5 millones de personas, o el 48,5% de la población. Las más grandes son São Paulo (21,6 millones de habitantes), Río de Janeiro (12,9 millones) y Belo Horizonte (6 millones). (Fuente: Agencia Brasil)