La Fuerza Aérea de Brasil confirmó este viernes el lanzamiento con éxito de un cohete no tripulado al espacio. La unidad fue construida con tecnología 100% nacional, se explicó también en el Centro Barreira do Inferno, en Parnamirim, en el Estado de Rio Grande do Norte.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este viernes en el Palacio de Planalto al mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, para analizar el posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), así como otros asuntos.
El brasileño João Marinho Neto, de 112 años, ha sido confirmado por el Libro Guinness de los Récords como el hombre vivo de más edad tras la muerte, el 25 de noviembre, del británico John Alfred Tinniswood, que también tenía 112 años.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, tiene previsto reunirse este viernes en Brasilia con Luiz Inácio Lula da Silva para analizar la futura relación entre ambos países tras la investidura del candidato del Frente Amplio (FA) el próximo 1 de marzo. Orsi derrotó a Álvaro Delgado, de la coalición oficialista Multicolor en la segunda vuelta del 24 de noviembre y eligió Brasil como primer destino en el exterior para lanzar la agenda diplomática de su gobierno.
El dólar estadounidense se quedó a un ápice de cruzar la barrera de los 6 reales, después de que las medidas anunciadas este jueves por el Gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva despertaran cierto malestar en el mayor país de Sudamérica. La moneda local ha caído un 23,4% este año y un 3,36% sólo esta semana.
La Policía venezolana seguía hostigando este jueves el edificio de lo que fue la Embajada de Argentina en Caracas ahora custodiada por Brasil desde la ruptura diplomática. El régimen del presidente Nicolás Maduro tiene en su punto de mira a seis colaboradores de la líder opositora María Corina Machado que pidieron asilo allí, pero nunca se les concedió el salvoconducto para llegar al aeropuerto después de que Buenos Aires aceptara acogerlos. Las instalaciones llevan cinco días sin electricidad y dos sin suministro de agua, según denunciaron los refugiados en las redes sociales.
El juez del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil Alexandre De Moraes afirmó este jueves que la revuelta del 8 de enero en la capital del país demostró que la autorregulación de las redes sociales no funciona como sus defensores afirman. El magistrado habló de la bancarrota del sistema cuando el STF reanudó la revisión de la responsabilidad de las empresas por el contenido publicado por los usuarios, informó la Agencia Brasil.
Bolivia recaudará unos 120 millones de dólares anuales por permitir el paso de gas argentino de Vaca Muerta a Brasil, explicó este miércoles el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, en una rueda de prensa en la que destacó la importancia del acuerdo del martes para ingresar nuevas divisas a las arcas del país, además de su carácter estratégico en un contexto regional plagado de desafíos energéticos.
La empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) acordó permitir que Argentina bombee gas a Brasil a través del gasoducto existente de la compañía, anunció este martes el presidente de la empresa, Armin Dorgathen, durante el Foro Internacional de Hidrocarburos, Fertilizantes, Energías Renovables y Alternativas en Santa Cruz de la Sierra. Promoveremos el flujo eficiente de gas entre Argentina y Brasil, aprovechando la infraestructura existente y fortaleciendo la cooperación regional, dijo.
El gigante francés de supermercados Carrefour se disculpó para que los frigoríficos brasileños pusieran fin a su boicot al grupo y reanudaran los suministros a las tiendas de todo el país, informó este martes la Agencia Brasil. La medida había sido adoptada después de que el CEO de la compañía, Alexandre Bompard, dijera la semana pasada que la carne producida en el país sudamericano no cumplía los estándares europeos, de lo que se vio obligado a retractarse.