MercoPress, in English

Jueves, 7 de agosto de 2025 - 10:28 UTC

 

 

Brasil: Legisladores de la oposición pernoctan en el Congreso

Miércoles, 6 de agosto de 2025 - 21:48 UTC
Los seguidores de Bolsonaro exigen una amnistía amplia y el impeachment de De Moraes Los seguidores de Bolsonaro exigen una amnistía amplia y el impeachment de De Moraes

Legisladores de la oposición brasileña pernoctaron en ambas cámaras del Congreso el miércoles, lo que impidió la reanudación de las labores. Quienes permanecieron hasta la madrugada del jueves fueron relevados por algunos de sus colegas antes del amanecer.

Los parlamentarios, en su mayoría del Partido Liberal (PL) del expresidente Jair Bolsonaro, protestaban contra el arresto domiciliario del capitán retirado del Ejército, decretado el lunes por el juez Alexandre De Moraes del Supremo Tribunal Federal (STF).

La coalición gobernante del presidente Luiz Inácio Lula da Silva consideró la medida ilegal y equivalente a otro 8 de enero: un nuevo ataque a las instituciones de la República.

La oposición exigía una amnistía general e irrestricta para los condenados por intento de golpe de Estado, además del impeachment de De Moraes. El magistrado es el relator del caso contra Bolsonaro, acusado de liderar un intento de anular las elecciones presidenciales de 2022 presionando a los comandantes militares. La denuncia también señala planes para asesinar y arrestar a funcionarios públicos. Bolsonaro y los demás investigados niegan las acusaciones.

El senador Flávio Bolsonaro (PL-RJ) fue uno de los parlamentarios que pasó la noche en el pleno del Senado para presionar contra el arresto de su padre y el juicio por el intento de golpe de Estado.

“Estamos aquí a las 4:44 am. Mi turno en el Senado es hasta las 6 am. Nos turnamos. Estamos aquí ocupando la sala de juntas para finalmente poner en la agenda lo que es mejor para Brasil”, dijo en redes sociales.

Según el legislador, la agenda defendida por la oposición podría anular los aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos a aproximadamente el 36% de las exportaciones brasileñas a ese país. Entre las justificaciones del presidente estadounidense Donald Trump para imponer los aranceles se encontraba el caso contra Bolsonaro.

“La primera medida de este paquete de paz que queremos proponer es el impeachment del ministro Alexandre De Moraes, quien no puede representar al más alto tribunal del país”, señaló. El titular del Senado, Davi Alcolumbre, declaró que la sesión era “inusual y ajena a los principios democráticos”, e hizo un llamado a la “serenidad y un espíritu de cooperación”.

El presidente suplente de la Cámara de Diputados, Altineu Côrtes (PL-RJ), prometió incluir el proyecto de ley de amnistía en la agenda tan pronto como el titular del cuerpo Hugo Motta (Republicanos-PB) se ausente del país y él asuma la presidencia de una sesión. “Esta es la única manera de pacificar el país”, afirmó.

Además de otros cargos en su contra, Jair Bolsonaro está siendo investigado por sus acciones y las de su hijo, el diputado Eduardo Bolsonaro (PL-SP), con el gobierno estadounidense para promover medidas de represalia contra jueces del STF. Ante el juicio, Eduardo Bolsonaro se ausentó y viajó a Estados Unidos, donde comenzó a abogar por sanciones contra ministros del STF y acciones contra Brasil. Ante esto, la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la apertura de una nueva investigación. El Tribunal Supremo ordenó medidas cautelares contra Bolsonaro, incluyendo restricciones al uso de redes sociales, incluso a través de terceros.

Dado que el exmandatario incumplió dicha orden el domingo al publicar en el perfil de su hijo Flavio, De Moraes ordenó su arresto domiciliario, sin poder recibir visitas, salvo las de sus abogados. En una decisión posterior este miércoles, el juez aclaró que los familiares pueden presentarse sin autorización previa del STF. (Fuente: Agencia Brasil)

Categorías: Política, Brasil.