Brasil se unió a una declaración propuesta por España, junto con otros 14 países, entre ellos Colombia, y Uurguay, para promover los derechos LGBTQIA+. La declaración, publicada con motivo del Día Internacional del Orgullo LGBTQIA+ el 28 de junio, se compromete a impulsar políticas de diversidad, combatir la violencia y garantizar la igualdad ante la ley para las personas LGBTQIA+
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil impuso esta semana una medida administrativa provisional contra Aerolíneas Argentinas, prohibiendo a la aerolínea de bandera del país vecino establecer nuevas bases operativas y aumentar las frecuencias de vuelo en Brasilia, Galeão, Salvador, Curitiba y Florianópolis.
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió este jueves, por 8 votos a favor y 3 en contra, que las redes sociales deben rendir cuentas por cualquier contenido ilegal publicado en ellas por sus usuarios.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, criticó a su colega estadounidense, Donald Trump, por dedicar demasiado tiempo a las redes sociales, con un promedio de 17 publicaciones diarias desde el 20 de enero de 2025. El líder brasileño instó a Trump a centrarse en gobernar, promover el libre comercio, el multilateralismo y la paz, en lugar de buscar titulares.
La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de Brasil revocó el Certificado de Operador Aéreo (COA) de Passaredo Transportes Aéreos, la principal empresa del grupo Voepass, tras la identificación de fallas graves y persistentes en el Sistema de Análisis y Supervisión Continuos de la empresa, según informó Agencia Brasil. Además, la empresa recibió una multa de R$ 570.400 (US$ 102.672).
Diecisiete países levantaron las restricciones a la importación de aves de corral brasileñas después de que el país sudamericano fuera declarado libre de influenza aviar el 18 de junio, tras 28 días sin nuevos casos desde el brote en Rio Grande do Sul en una granja comercial de Montenegro.
El Senado de Brasil aprobó este martes el Proyecto de Ley (PL) 1.246/2021, que establece una cuota del 30% para mujeres en los consejos de administración de empresas estatales, incluyendo una porción específica para mujeres negras o con discapacidad. El documento se encuentra ahora a la espera de su promulgación presidencial.
La ciudad de Río de Janeiro declaró el lunes 7 de julio como feriado municipal debido a la Cumbre de los BRICS, que reunirá a líderes de más de 20 países. Además, el viernes 4 de julio se ha marcado como día laborable opcional para los cargos públicos debido a eventos relacionados. El alcalde de Río, Eduardo Paes, promulgó la medida aprobada por el Ayuntamiento.
El gobierno brasileño del presidente Luiz Inácio Lula da Silva condenó enérgicamente los recientes ataques militares de Israel y Estados Unidos contra las instalaciones nucleares iraníes, calificándolos de violaciones de la soberanía del país asiático y del derecho internacional.
Según se informó este viernes, la misión diplomática de Brasil en Israel está comenzando a registrar a los ciudadanos del país sudamericano que podrían inscribirse en un vuelo de evacuación una vez que Tel Aviv autorice dicha operación en medio de la escalada de la guerra con Irán. La Fuerza Aérea Brasileña anunció estar lista y a la espera de la autorización.