
El canciller argentino, Héctor Timerman aseguró que la relación de su país con Uruguay es “buena”, aunque admitió que hay asuntos “por resolver” mientras que destacó hoy las “excelentes” relaciones de su país con Brasil y negó que Buenos Aires haya pedido ayuda a Brasilia ante las recientes tensiones cambiarias.

La gigante brasileña Petrobras produjo el año pasado un promedio de 1,931.000 barriles de petróleo diarios, volumen inferior en un 2,5 % al de 2012 (1,980.000 barriles diarios), informó la empresa.

Varios presidentes se retiraron el martes mucho antes que concluyera el miércoles la II Cumbre de la Celac en Cuba, entre ellos Dilma Rousseff de Brasil; Cristina Fernández de Argentina y Horacio Cartes del Paraguay. Si bien cada mandatario expuso sus razones personales, las deliberaciones para acordar la declaración final se extendieron mucho más de lo previsto y si bien a puertas cerradas, se supo que hubo acaloradas diferencias.

El presidente del Supremo Tribunal Federal brasileño, Joaquim Barbosa, advirtió que las cárceles del país son un “horror”, como quedó evidenciado en las decapitaciones perpetradas en los presidios del estado nordestino de Maranhao.

Shell Brasil anunció la venta a la Qatar Petroleum International por cerca de 1.000 millones de dólares, del 23 % de participación en una de sus principales concesiones en aguas profundas brasileñas.

El gobierno brasileño anunciará en los próximos días un recorte de los gastos aprobados en el presupuesto para 2014 con el fin de garantizar la estabilidad de las cuentas públicas anunció el ministro de Hacienda, Guido Mantega.

El presidente de FIFA, Joseph Blatter, se refirió a las demoras en las obras del próximo Mundial que se llevará a cabo en Brasil y al compararlo con Sudáfrica, anterior sede en 2010, afirmó que están más atrasados.

El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil trabaja con la posibilidad de que la presidenta Dilma Rousseff tenga que acudir a una segunda vuelta electoral para obtener su reelección, en los comicios de octubre, informa la prensa local. La posible confluencia de dos poderosos opositores ha hecho sonar la alarma, al igual que cualquier resultado adverso para la 'verde-amarela' en la Copa del Mundo.

Los presidentes de Brasil Dilma Rousseff y de Cuba Raúl Castro, inauguraron la terminal de contenedores que constituye la primera fase de la modernización del puerto del Mariel, que ha contado con financiación brasileña.

En tanto un diario de Sao Paulo revelaba que el sobrecosto de la construcción y remodelación de estadios de Brasil para la Copa del Mundo 2014 se ha triplicado, decenas de personas eran arrestadas el sábado y domingo en varias ciudades acusadas de participar en disturbios durante las manifestaciones registradas en varias ciudades para protestar por el mundial de fútbol.