El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil decidió el viernes (22), por 9 votos a favor y 2 en contra, condenar a la diputada Carla Zambelli (PL-SP) a cinco años y tres meses de prisión por posesión ilegal de arma de fuego y coacción ilegal con el uso de arma de fuego.
El Tribunal concluyó el juicio virtual del caso penal en el que la diputada es acusada por el episodio en el que desenfundó un arma de fuego y persiguió al periodista Luan Araújo en vísperas de la segunda vuelta electoral de 2022, tras intercambiar provocaciones durante un mitin político en São Paulo.
El voto del relator Gilmar Mendes fue secundado por Alexandre De Moraes, Cármen Lúcia, Flávio Dino, Cristiano Zanin, Dias Toffoli, Edson Fachin, Luiz Fux y Luís Roberto Barroso. Por su parte, Nunes Marques y André Mendonça presentaron opiniones disidentes.
Marques votó a favor de la absolución del cargo de posesión ilegal de arma de fuego y desestimó el cargo de coacción ilícita por ejercicio arbitrario de la propia razón. En virtud de este entendimiento, la sentencia ha prescrito.
Mendonça absolvió a la congresista del cargo de posesión ilegal de arma de fuego y condenó a Zambelli a ocho meses de prisión abierta por coacción ilícita.
La sentencia no se ejecutará de inmediato, ya que aún se puede presentar un recurso de apelación. Esta fue la segunda condena de Zambelli por parte del STF. El mes pasado, fue arrestada en Italia, donde intentaba eludir una orden de arresto emitida por el juez De Moraes alegando su doble nacionalidad.
Zambelli salió de Brasil en mayo tras ser condenada por el STF a 10 años de prisión por piratear el sistema electrónico del Consejo Nacional de Justicia (CNJ) en 2023. La congresista también deberá pagar una indemnización colectiva.
La legisladora bolsonarista fue declarada autora intelectual del hackeo perpetrado por el experto Walter Delgatti para emitir una orden de arresto falsa contra De Moraes. Delgatti confesó haberlo hecho.
El gobierno brasileño ha solicitado la extradición de Zambelli y el caso está siendo tramitado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
En un comunicado de prensa, el abogado Fábio Pagnozzi declaró que Zambelli expresa su sorpresa y profundo desacuerdo con la condena. Según la defensa, el fallo será firmemente impugnado por violar los principios básicos del debido proceso y revelar una interpretación extensiva y arbitraria de la jurisdicción del Supremo Tribunal Federal.
La congresista reafirma su inocencia y que es víctima de persecución política, justo antes de su solicitud de extradición, en un juicio sin precedentes, declaró el abogado. (Fuente: Agencia Brasil)