MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 16:13 UTC

Uruguay

  • Sábado, 18 de enero de 2025 - 10:28 UTC

    Uruguay: arresto domiciliario para el sospechoso del asesinato de Cecilia Fontana de Heber

    Luis Alberto Heber impulsó la reapertura del caso del asesinato de su madre

    La Justiiciaa uruguaya concedió el arresto domiciliario al subcomisario Juan Ricardo Zabala, procesado por el asesinato en 1978 de Cecilia Fontana, madre del ex ministro del Interior Luis Alberto Heber. Por decisión de la jueza Verónica Ester Pena Molina, Zabala fue trasladado a una residencia balnearia aduciendo problemas de salud. Es el único procesado por ese delito. El caso ha resurgido en los últimos años.

  • Viernes, 17 de enero de 2025 - 21:05 UTC

    Uruguay efectúa pago a astillero español por construcción de dos OPVs

    El acuerdo por las OPV con Cardama ha tenido sus altibajos pero ahora parece haber avanzado a la siguiente etapa

    El Gobierno uruguayo realizó esta semana el pago de 8,4 millones de dólares al astillero español Cardama como primera cuota para la construcción de dos nuevos patrulleros oceánicos (OPV) acordada en julio del año pasado. Desde entonces, el proceso ha sido cuestionado e incluso un almirante de la Armada uruguaya se retiró del servicio activo en medio de la polémica.

  • Viernes, 17 de enero de 2025 - 09:06 UTC

    Argentina fusionará misiones diplomáticas de Montevideo

    La medida busca recortar el gasto anual en unos 2 millones de dólares

    La política de “motosierra” del presidente argentino Javier Milei alcanzó a la diplomacia: Tras retirar de Uruguay a Martín García Moritán alegando “razones de servicio”, Buenos Aires informó que unificará su presencia en Montevideo bajo un único embajador que también representará al país ante la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

  • Jueves, 16 de enero de 2025 - 10:14 UTC

    Argentina retira a su embajador en Montevideo por “razones de servicio”

    García Moritán había sido designado en febrero del año pasado bajo la dirección de la entonces canciller Diana Mondino

    El embajador Martín García Moritán fue apartado de la misión argentina en la capital uruguaya y conminado a regresar a Buenos Aires, según el Decreto Presidencial 29/2025 publicado este miércoles en el Boletín Oficial. La medida fue adoptada a poco más de un mes de la asunción del presidente electo Yamandú Orsi, el 1 de marzo. El diplomático de carrera había sido designado el 19 de febrero de 2024.

  • Martes, 14 de enero de 2025 - 21:41 UTC

    Legisladores uruguayos califican al gobierno de Venezuela de “dictadura”

    “Queremos abrir un espacio de negociación”, subrayó la senadora del Partido Nacional Graciela Bianchi

    El Parlamento uruguayo aprobó este martes una declaración unilateral de la coalición oficialista Multicolor en la que afirma que “nadie puede negar” que existe una dictadura en Venezuela. El opositor Frente Amplio (FA) del presidente electo Yamandú Orsi, que asumirá su cargo el 1 de marzo, presentó un texto propio en el que excluía la palabra “dictadura”, por lo que no hubo consenso. Sin embargo, el FA consideró que “el gobierno venezolano ha profundizado su alejamiento de la institucionalidad” y que la ausencia de auditorías en el proceso electoral “erosiona la legitimidad del resultado y cuestiona cualquier transición democrática”.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 21:36 UTC

    El presidente electo de Uruguay será operado de cataratas

    Orsi será intervenido martes y jueves en Montevideo

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, será sometido en los próximos días a dos operaciones de cataratas, debido a lo cual hará una pausa en su agenda de transición, se informó este lunes en Montevideo. Según su equipo de prensa, el ex intendente (gobernador) de Canelones venía postergando estos procedimientos hasta que se decidió que se realicen entre el martes y el jueves. Se espera que Orsi se recupere en breve para retomar sus actividades previas a la asunción del 1 de marzo.

  • Viernes, 10 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    Uruguay desaconseja viajar a Venezuela

    Montevideo insistió en que se trata sólo de una recomendación y que los viajeros pueden ir a cualquier lugar por su cuenta y riesgo

    El Ministerio de Asuntos Exteriores de Uruguay emitió esta semana un comunicado en el que desaconseja viajar a Venezuela, donde se tiene constancia de “detenciones arbitrarias y secuestros” por parte de autoridades y grupos paramilitares. Incluso hay un ciudadano uruguayo entre los desaparecidos, insistió Montevideo.

  • Jueves, 9 de enero de 2025 - 10:55 UTC

    José Mujica anuncia que no se hará más tratamientos ante el avance del cáncer: “Hasta acá llegué”

    Mujica enfrenta el final de su camino con un mensaje claro: “Estoy condenado. Hasta acá llegué”.

    El expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) reveló que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en abril de 2023 se ha extendido al hígado, lo que considera un punto final en su tratamiento médico. “Me estoy muriendo. No quiero sufrir al pedo, mi cuerpo no aguanta más”, declaró en una entrevista publicada este jueves por el semanario Búsqueda.

  • Miércoles, 8 de enero de 2025 - 21:40 UTC

    Uruguay: Lanzan nueva campaña de vacunación contra la Covid-19

    Sólo los pacientes que requieran más de una dosis deberán presentar receta escrita

    Las autoridades sanitarias uruguayas lanzarán a partir del próximo lunes una campaña de vacunación contra la Covid-19 utilizando el inmunizante Comirnaty JN.1 de Pfizer adaptado a la subvariante Omicron JN.1 del virus SARS-CoV-2, según se anunció en Montevideo.

  • Martes, 7 de enero de 2025 - 21:10 UTC

    Futuros legisladores uruguayos esperan legalizar la eutanasia en breve

    En opinión de Preve, la eutanasia legal es “un derecho para muchas personas que están en situaciones bastante complicadas”

    La administración entrante del futuro presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, que tomará posesión el 1 de marzo, podría ver aprobado el proyecto de ley sobre la eutanasia, según se informó esta semana en Montevideo. La iniciativa está actualmente estancada en el Senado.