MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 16:15 UTC

Uruguay

  • Viernes, 14 de febrero de 2025 - 07:00 UTC

    Uruguay: Investigan posible situación de esclavitud laboral para trabajadores de empresa china

    Díaz criticó a los sectores empresariales nostálgicos de los años 90, cuando había poca o ninguna negociación colectiva y casi ninguna protección laboral

    El secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca) de Uruguay, Javier Díaz, afirmó que la siniestralidad laboral en el país se ha agravado en los últimos cinco años y responsabilizó de ello al gobierno saliente del presidente Luis Lacalle Pou, en un contexto de deterioro de las condiciones de negociación colectiva y de elevado desempleo e informalidad.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 14:31 UTC

    Argentina: Detectan irregularidades en licitación de la hidrovía clave para Uruguay y la región

    El gobierno de Javier Milei lanzó la licitación en noviembre de 2024

    La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de Argentina ha identificado “graves irregularidades” en el proceso de licitación de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, un corredor clave para el comercio regional. La hidrovía es esencial para la salida de productos agrícolas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hacia el Atlántico.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    Yamandú Orsi pide medidas más firmes en el Congo

    La salida de Uruguay de la Monusco debe decidirse con todos los elementos sobre la mesa, sostuvo Orsi

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, sostuvo este martes que las Naciones Unidas deben hacer algo concreto sobre la situación en la República Democrática del Congo (RDC), donde se encuentran desplegadas tropas del país sudamericano en el marco de la misión de paz internacional Monusco. “El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene que tomar una decisión más firme”, recalcó.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 09:29 UTC

    Idustria uruguaya podría sufrir repeticiones del caso Yazaki

    No hay país desarrollado sin una industria robusta, señaló García

    Tras la salida del país a principios de este mes del fabricante japonés de autopartes Yazaki, el presidente de la Cámara de Industrias de Uruguay (CIU), Leonardo García, advirtió que la situación del país sudamericano podría animar a otras empresas extranjeras a seguir su ejemplo.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 09:04 UTC

    Presidente alemán anuncia gira por Sudamérica

    Steinmeier asistirá a la toma de posesión de Orsi en Montevideo

    El Presidente alemán Frank-Walter Steinmeier realizará una gira por Uruguay, Paraguay y Chile entre el 28 de febrero y el 8 de marzo, según se anunció este lunes en Berlín. El Jefe de Estado asistirá a la toma de posesión de Yamandú Orsi en Montevideo el 1 de marzo. También está previsto que mantenga reuniones con el paraguayo Santiago Peña y el chileno Gabriel Boric Font.

  • Martes, 11 de febrero de 2025 - 08:35 UTC

    Orsi designa a los líderes de ciencia, tecnología e innovación en Uruguay

    “La Presidencia de la República promoverá la consolidación de un ecosistema de ciencia, tecnología e innovación que posicione al país como un referente en la materia”, dice el texto

    El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció los nombres de las autoridades que liderarán los principales organismos de ciencia, tecnología e innovación en su gobierno. La medida busca fortalecer la coordinación entre instituciones como la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Instituto Nacional de Carnes (INAC).

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 09:53 UTC

    Futura Secretaria de Derechos Humanos será la primera mujer trans en el Ejecutivo uruguayo

    Los derechos humanos deben ser respetados independientemente de raza, etnia, clase, identidad de género, orientación sexual, religión y todas las interseccionalidades, insistió Spinetti

    La futura Secretaria de Derechos Humanos de Uruguay, Collette Spinetti, será la primera mujer trans en ocupar un cargo en el Poder Ejecutivo del país sudamericano. También es la tercera mujer trans en llegar a un cargo público después de Michelle Suárez, quien se convirtió en la primera senadora trans de Uruguay en octubre de 2017, y Alejandra da Rosa, quien fue elegida intendenta (gobernadora) de Tacuarembó en 2020. Las tres provienen del Frente Amplio (FA) del presidente electo Yamandú Orsi.

  • Viernes, 7 de febrero de 2025 - 08:50 UTC

    Uruguay prepara relevo para tropas en Congo

    El Ejército uruguayo también traerá el cuerpo del soldado muerto en acción Rodolfo Álvarez

    Las tropas uruguayas estacionadas en el Congo como parte de la Misión de las Naciones Unidas en la República Democrática del Congo (Monusco) esperan ser relevadas el 17 de febrero, según se informó este jueves en Montevideo. Familiares de quienes aún se encuentran en África mantuvieron conversaciones telefónicas con sus seres queridos y confirmaron la fecha del relevo a medios locales.

  • Jueves, 6 de febrero de 2025 - 08:23 UTC

    Inflación de Uruguay alcanza el 1,1% en enero

    El índice interanual se ubicó dentro del rango meta del Gobierno

    El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Uruguay subió un 1,1% el mes pasado y un 5,05% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo. Los nuevos guarismos representan un leve progreso para la administración del presidente Luis Lacalle Pou, luego de registrar un 1,53% en enero de 2024, con un aumento interanual del 5,09%.

  • Miércoles, 5 de febrero de 2025 - 08:03 UTC

    Orsi evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires

    Según los princiopales medios uruguayos, Cánepa es el favorito para el cargo

    El futuro gobierno de Uruguay, que asumirá el 1 de marzo, evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires. Según medios locales, el ex prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa parece ser el principal aspirante para ocupar el cargo dejado por Carlos Enciso, quien renunció para centrarse en su posible candidatura al Concejo Municipal de Florida. El canciller Omar Paganini confirmó que el puesto quedará vacante hasta el cambio de gobierno.