
El Sistema Judicial de Uruguay quedó conmocionado este domingo tras un ataque contra el domicilio de la Fiscal General Interina, Mónica Ferrero, lo que provocó una reacción inmediata de las altas esferas políticas y policiales.

El presidente uruguayo Yamandú Orsi y el canciller Mario Lubetkin se reunieron este viernes en Nueva York con el embajador de Palestina ante las Naciones Unidas, Riad Mansur, en el marco de la 80.ª Asamblea General del organismo mundial.

La Corte Electoral de Uruguay reconoció oficialmente esta semana la versión local del partido político La Libertad Avanza (LLA), tras la publicación en el Boletín Oficial de la resolución que le permite competir en las elecciones nacionales, departamentales y municipales.

El presidente uruguayo Yamandú Orsi fue el orador principal este miércoles en Nueva York durante el Foro Iniciativa Mujica, un evento en el marco de la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas, organizado por el Congreso Panamericano para honrar al fallecido José Pepe Mujica, exjefe de Estado del país sudamericano y un líder clave de la izquierda a nivel continental.

Durante su discurso en la 80.º Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente uruguayo Yamandú Orsi describió a su país como un anfitrión idóneo para las negociaciones internacionales y un promotor del diálogo.

Partidarios de la causa palestina se manifestaron esta semana en el puerto de Montevideo para protestar contra el envío de ganado vivo a Israel. La iniciativa conjunta de la Coordinadora para Palestina y la Coordinadora Marítima Portuaria argumentó que era inapropiado alimentar al país que perpetra un genocidio en la Franja de Gaza.

Durante su discurso programado para este martes en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, se espera que el presidente uruguayo Yamandú Orsi aborde el compromiso histórico de su país con el multilateralismo y la resolución pacífica de los conflictos globales, en medio de la preocupante escalada de la violencia en Gaza y Ucrania, entre otros temas.

Un medio argentino criticó la escala de un Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido en Chile y Uruguay rumbo a las Islas Falkland, cuestionando el papel de ambos países sudamericanos en la estrategia británica para mantener una presencia militar permanente en el Atlántico Sur, a pesar de las resoluciones de la ONU que instan a resolver la disputa de soberanía con Argentina.

Fitch Ratings mantuvo la calificación de Uruguay en BBB con perspectiva estable, pero señaló algunos riesgos que el país sudamericano debería evitar. En cualquier caso, Montevideo aún se encuentra dentro del grado de inversión de la agencia.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó su revisión anual de la economía uruguaya, elogiando su resiliencia y estabilidad.