MercoPress, in English

Martes, 15 de abril de 2025 - 16:13 UTC

Uruguay

  • Jueves, 6 de marzo de 2025 - 10:38 UTC

    Uruguay quiere convertirse en un “actor de paz”

    Lubetkin describió la política exterior de Uruguay bajo la presidencia de Orsi

    El canciller uruguayo Mario Lubetkin cumplió este miércoles su primer día formal en el cargo. Durante un acto en Montevideo al que asistieron el presidente Yamandú Orsi y la vicepresidenta Carolina Cosse, el jefe de la diplomacia destacó el papel de Uruguay como “actor de paz” para ayudar a reducir las tensiones globales.

  • Miércoles, 5 de marzo de 2025 - 09:17 UTC

    China suspende importaciones de carne de Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia

    La principal planta argentina afectada por la medida insistió en el tipo de cambio rezagado entre el peso y el dólar estadounidense como un factor clave para que el negocio sea rentable

    Las autoridades aduaneras de China suspendieron las importaciones de carne de res de siete frigoríficos en Brasil, Argentina, Uruguay y Mongolia a partir del 3 de marzo de 2025. Las empresas afectadas incluyen dos exportadoras argentinas (Frigorífico Regional General Las Heras SA y Frio Dock SA), tres brasileños (Frisa Frigorífico Rio Doce S/A, Bon-Mart Frigorífico Ltda y JBS S/A), una instalación uruguaya (Frigorífico Sirsil SA) y un proveedor mongol. No se proporcionó ninguna razón oficial para la medida, aunque sigue a un récord de 2024 de 2,87 millones de toneladas métricas de importaciones de carne de vacuno, lo que provocó un exceso de oferta y precios internos de la carne de vacuno históricamente bajos en China.

  • Martes, 4 de marzo de 2025 - 10:57 UTC

    Lula invita a México, Colombia y Uruguay a la cumbre de los BRICS

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, invitó a México, Colombia y Uruguay a participar en la próxima cumbre de los BRICS, que se realizará en julio en Río de Janeiro. El bloque, que incluye a Brasil, China e India, representa el 40% de la población mundial. La cumbre se centrará en reducir la dependencia del dólar estadounidense y promover las monedas locales en las transacciones.

  • Lunes, 3 de marzo de 2025 - 10:40 UTC

    Orsi y Steinmeier destacan acuerdo Mercosur-UE

    “Para nosotros en Alemania, Uruguay es un socio particularmente confiable”, subrayó Steinmeier

    El presidente uruguayo Yamandú Orsi mantuvo un encuentro personal con su colega alemán Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio Estévez de Montevideo. Ambos líderes coincidieron en la importancia de ratificar el acuerdo comercial entre el Mercado Común Sudamericano (Mercosur) y la Unión Europea (UE).

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 22:56 UTC

    Una nueva era en Uruguay: Yamandú Orsi recibe la banda presidencial

    “El país es uno solo”. “Lo construimos entre todos y con cada rincón como protagonista del desarrollo”, dijo Orsi a una multitud en la principal plaza de Montevideo. Foto: EFE/Raúl Martínez

    El ex intendente de Canelones y profesor de historia, Yamandú Orsi, subió al escenario de la Plaza Independencia, corazón de las transiciones democráticas uruguayas. Un cálido abrazo con el Presidente saliente, Luis Lacalle Pou, marcó el relevo, un momento de continuidad en un país que se enorgullece de su estabilidad institucional. “Estoy aquí si me necesitas”, le dijo Lacalle Pou a Orsi, en un gesto de camaradería poco frecuente en el mundo de la política, a menudo tan conflictivo.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:59 UTC

    Un pragmático y sereno Yamandú Orsi asume como nuevo presidente de Uruguay

    Orsi se convierte en el tercer presidente del Frente Amplio, tras Tabaré Vázquez y José “Pepe” Mujica

    Uruguay juramentará este sábado a Yamandú Orsi como su nuevo presidente, en el marco de los 40 años del retorno del país a la democracia. Orsi, exintendente de Canelones, reemplazará a Luis Lacalle Pou en una ceremonia que comenzará a las 14:00 hora local (17:00 GMT). Su mandato se extenderá hasta marzo de 2030.

  • Sábado, 1 de marzo de 2025 - 10:55 UTC

    Un melancólico Lacalle Pou recuerda el último día de gobierno de su padre

    “Yo tenía 20 años” cuando el gobierno de Luis Alberto Lacalle Herrera llegó al mismo punto, señaló

    En su último día de gobierno luego de cinco años, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou agradeció a quienes apoyaron su gestión y recordó un día similar hace 30 años, cuando finalizó el mandato de su padre, Luis Alberto Lacalle Herrera. El mandatario electo Yamandú Orsi será juramentado este sábado en el Auditorio del SODRE, donde se trasladó la ceremonia por ser un recinto cerrado debido al pronóstico de lluvia. Lacalle Pou destacó especialmente la importancia de los funcionarios involucrados en la lucha contra la pandemia de Covid-19.

  • Viernes, 28 de febrero de 2025 - 10:54 UTC

    The Economist elogia los estándares democráticos de Uruguay

    Aunque Uruguay encabeza la región, cayó un puesto respecto del ranking del año pasado

    Según el Índice de Democracia global de The Economist publicado este jueves, Uruguay es el único país de la región con una democracia plena, ocupando el puesto 15 a nivel mundial con una puntuación de 8,67 sobre 10.

  • Jueves, 27 de febrero de 2025 - 10:32 UTC

    Reprograman asunción de Orsi a recinto cubierto por pronóstico de lluvias

    Si el clima lo permite, Orsi saludará a la ciudadanía en la Plaza de la Independencia de Montevideo luego de su juramentación. Foto: Sebastián Astorga

    Las autoridades uruguayas anunciaron este miércoles que la asunción presidencial de Yamandó Orsi se realizará este sábado venideo en el Auditorio del Servicio Oficial de Difusión, Representaciones y Espectáculos (SODRE) de Montevideo, como consecuencia del pronóstico de lluvias. Si el clima lo permite, el nuevo mandatario saludará a la ciudadanía en la Plaza Independencia y asistirá posteriormente a un espectáculo artístico.

  • Martes, 25 de febrero de 2025 - 19:06 UTC

    INE de Uruguay reporta desempleo en aumento

    El desempleo creció en el balance interanual a pesar de la creación de 27.000 nuevos puestos de trabajo, según el INE

    El Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay difundió este martes un informe que muestra que el desempleo del mes pasado subió del 7,4% al 8,1% con respecto al último mes de 2024. Sin embargo, esta cifra representa una mejora interanual respecto del 8,6% del año pasado. El desempleo no fue tan severo en Montevideo (7,1%) pero sí se notó en el resto del país (8,7%). Además, se detectó que el 21,3% de los trabajadores no estaban registrados en la seguridad social, lo que se traduce como un aumento de la informalidad.