Argentina no se abaratará drásticamente, como observamos en 2022-2023, celebró Oddone El ministro de Economía de Uruguay, Gabriel Oddone, afirmó este lunes que la contundente victoria del partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, en las elecciones legislativas del domingo beneficiará a su país, con un vecino más estable, lo que generará un entorno favorable para la economía.
En un mensaje ante la Comisión de Presupuesto del Senado, Oddone destacó que el sostenido apoyo electoral a Milei consolida una dirección predecible en la política económica transfronteriza, lo cual consideró crucial para reducir la incertidumbre del mercado y mejorar las relaciones bilaterales.
La confirmación del apoyo al gobierno de Milei abre un escenario muy diferente para Uruguay del que se podría haber imaginado de no haber sido así, declaró el ministro.
Un beneficio clave, según el funcionario, es la esperada estabilización de los precios relativos entre ambos países, lo que impacta directamente en el sensible sector turístico uruguayo. Oddone explicó que este escenario mitiga el riesgo de una volatilidad cambiaria abrupta, pronosticando que Argentina no se abaratará drásticamente, como observamos en 2022-2023. Este fenómeno había afectado gravemente la competitividad de los servicios uruguayos.
Las previsiones del gobierno ahora anticipan una buena afluencia de turistas argentinos para la próxima temporada de verano debido a la estabilización de la paridad de precios. Esto elimina una desventaja comparativa que anteriormente restringía el flujo de visitantes.
La evaluación del Ministro encontró un consenso inusual entre legisladores de diferentes partidos políticos.
El senador Nicolás Viera, del gobernante Frente Amplio (FA), reconoció que Oddone argumentó que estas elecciones en Argentina han traído estabilidad a los mercados, lo que obviamente siempre es positivo para nuestro país.
Por otro lado, el senador Sebastián Da Silva (Partido Nacional) se hizo eco de esta opinión, afirmando que tener una Argentina firme, con políticas reformistas, le da a este pequeño rincón del mundo cierta estabilidad. Esta convergencia de opiniones subraya la percepción política compartida de que la renovada estabilidad de Argentina actúa como un factor externo beneficioso para Uruguay.
Durante su testimonio, el Ministro Oddone también defendió la tasa de expansión económica del 2,4% incluida en el Presupuesto Quinquenal, describiendo la cifra como plausible con base en la definición de política macroeconómica que sigue el equipo económico. Enfatizó que las previsiones no se basan en expectativas optimistas, sino en proyecciones alcanzables.