MercoPress, in English

Sábado, 18 de octubre de 2025 - 11:28 UTC

 

 

Medio argentino denuncia ayuda de Chile y Uruguay a la Real Fuerza Aérea británica

Lunes, 22 de setiembre de 2025 - 10:55 UTC
La presencia de un A400M no fue un hecho aislado, argumentó Canal 26 La presencia de un A400M no fue un hecho aislado, argumentó Canal 26

Un medio argentino criticó la escala de un Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea (RAF) del Reino Unido en Chile y Uruguay rumbo a las Islas Falkland, cuestionando el papel de ambos países sudamericanos en la estrategia británica para mantener una presencia militar permanente en el Atlántico Sur, a pesar de las resoluciones de la ONU que instan a resolver la disputa de soberanía con Argentina.

El uso frecuente de los aeropuertos de Santiago y Montevideo resalta el papel de Chile y Uruguay como centros logísticos clave para el Reino Unido, lo que refuerza su capacidad de proyectar su poder hacia el Atlántico Sur y la Antártida, según se argumentó. Esto permite al Reino Unido mantener una fuerte presencia militar sin necesidad de bases permanentes fuera de las Islas Malvinas.

”En consonancia con la política de proyección del Reino Unido en el Atlántico Sur, donde mantiene un despliegue militar permanente a pesar de las resoluciones de las Naciones Unidas que lo instan a resolver la disputa de soberanía con Argentina, un avión de transporte militar Airbus A400M Atlas de la Real Fuerza Aérea (RAF) reanudó sus operaciones en la región, utilizando diversos aeropuertos como escalas para llegar a la base de Mount Pleasant en las Islas Malvinas“, señaló Canal 26.

”La aeronave despegó el 17 de septiembre de 2025 desde Santiago de Chile con destino a Mount Pleasant, completando un vuelo de cinco horas. Dos días antes, había realizado la ruta inversa entre las Islas Malvinas y Santiago. Además, el 14 de septiembre, la aeronave utilizó Montevideo como punto de tránsito logístico en vuelos directos de ida y vuelta a Mount Pleasant“, señaló también el medio.

”El uso recurrente de los aeropuertos de Santiago y Montevideo confirma el papel de Chile y Uruguay como centros logísticos en la red de despliegue británica“, afirmó el medio.

”En el caso de Chile, Punta Arenas se ha consolidado como una plataforma para la Antártida, con vuelos regulares del A400M y escalas de buques como el HMS Protector. Uruguay, por su parte, funciona como punto de tránsito técnico para aeronaves y lanchas patrulleras, bajo una política de cooperación discreta con Londres que respeta su posición oficial de neutralidad”, señala el informe.

El artículo mencionó además que la presencia de aeronaves A400M no era un hecho aislado y denunció otras maniobras de la RAF. (Fuente: Canal 26)