El presidente argentino, Javier Milei, participará en la cumbre del Mercosur que se celebrará en Montevideo los días 5 y 6 de diciembre, abogando por que los miembros del bloque adquieran libertad para firmar acuerdos comerciales independientes. Esta postura se aparta de la tradicional negociación colectiva del Mercosur, pero no propone una salida del bloque.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este viernes en el Palacio de Planalto al mandatario electo de Uruguay, Yamandú Orsi, para analizar el posible Tratado de Libre Comercio (TLC) entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), así como otros asuntos.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, tiene previsto reunirse este viernes en Brasilia con Luiz Inácio Lula da Silva para analizar la futura relación entre ambos países tras la investidura del candidato del Frente Amplio (FA) el próximo 1 de marzo. Orsi derrotó a Álvaro Delgado, de la coalición oficialista Multicolor en la segunda vuelta del 24 de noviembre y eligió Brasil como primer destino en el exterior para lanzar la agenda diplomática de su gobierno.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, no descartó invitar a su investidura al mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante su primera rueda de prensa tras ganar la segunda vuelta frente a Álvaro Delgado, de la gobernante coalición Multicolor. Sin embargo, el ex intenndente (gobernador) de Canelones admitió algunas dificultades diplomáticas con Caracas que espera resolver. Asimismo, insistió en que las relaciones son entre Estados y no entre presidentes y, en cualquier caso, la cuestión se verá cuando llegue el momento.
Ex presidentes y expertos en diversas áreas se reúnen este jueves y viernes en el Hotel Sheraton de Asunción para el Foro Latinoamericano de Ideas (FLI) 2024, un espacio para la innovación y la cooperación internacional bajo el lema Conectando el presente con el futuro de América Latina.
Uruguay ha elegido presidente a Yamandú Orsi, del Frente Amplio (FA), con lo que la izquierda vuelve al poder tras cinco años de gobierno conservador. Orsi obtuvo el 49,8% de los votos frente al 45,9% de Álvaro Delgado, del Partido Nacional, un margen de 92.000 votos, según los resultados oficiales. El Presidente saliente, Luis Lacalle Pou, no tardó en felicitar a Orsi, declarando que estaba dispuesto a facilitar una transición sin sobresaltos.
Uruguay enviará a los Países Bajos 300 toneladas de biocombustible procedentes de la destilería de aceite de maíz de ALUR, situada en el barrio montevideeano de Capurro. Se trata de las primeras producciones de biodiésel a partir de aceites de maíz de destilería, según se informó también esta semana.
En momentos en que todas las encuestas señalan al ex intendente (gobernador) de Canelones Yamandú Orsi, del opositor Frente Amplio (FA), como favorito para la segunda vuelta del 24 de noviembre en Uruguay frente a Álvaro Delgado, del oficialista Partido Nacional y la coalición Multicolor, ambos candidatos realizaron el domingo por la noche el debate obligatorio, en el que repasaron temas de desarrollo humano, seguridad, economía, conocimiento y empleo.
La temporada de cruceros en Uruguay comenzó este martes con el arribo de uno de los buques de la compañía alemana Aida, con capacidad para 2.100 pasajeros y 600 tripulantes.
Representantes del Gobierno uruguayo, así como de la oposición, se reunieron este lunes para conmemorar la tristemente célebre Noche de los Cristales Rotos, perpetrada por la Alemania nazi el 9 y 10 de noviembre de 1938, que se reavivó con el pogromo de la semana pasada contra hinchas de fútbol israelíes en Ámsterdam.