MercoPress, in English

Jueves, 23 de octubre de 2025 - 06:13 UTC

Uruguay

  • Jueves, 24 de julio de 2025 - 16:25 UTC

    Uruguay detiene y condena a ciudadano iraní por ingresar con pasaporte israelí falso

    El individuo había llegado desde Brasil entre el 12 y el 13 de junio, y viajó desde Montevideo hacia El Salvador el día 14

    Un ciudadano iraní fue condenado a prisión en Uruguay tras intentar ingresar al país con un pasaporte israelí falso, según reveló este jueves el semanario Búsqueda. El caso tuvo lugar en el contexto del reciente conflicto entre Irán, Israel y Estados Unidos, denominado por Washington como la “guerra de los 12 días”.

  • Jueves, 24 de julio de 2025 - 08:43 UTC

    Exmilitar uruguayo condenado en caso de 1974

    Otros sospechosos murieron antes de ser condenados, pero Rebollo rindió cuentas por la redada de las Chicas de Abril

    El exmilitar uruguayo Juan Rebollo ha sido condenado a 30 años de prisión por su participación como coautor en los homicidios agravados de Diana Maidanic (22), Laura Raggio (19) y Silvia Reyes (19), un caso conocido históricamente como “Las Chicas de Abril”. El fallo, dictado por la jueza Isaura Tórtora del Juzgado Penal 23, coincide con la pena máxima solicitada por el fiscal especializado en delitos de lesa humanidad, Ricardo Perciballe.

  • Miércoles, 23 de julio de 2025 - 10:50 UTC

    Sánchez afirma a Uruguay que el TLC UE-Mercosur es urgente para protegernos

    Sánchez también elogió a Uruguay como “referente de libertades civiles, valores democráticos y certezas”

    El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se reunió este martes en Montevideo con el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, para la firma de una serie de acuerdos de cooperación bilateral. En el evento, el líder español insistió en la urgente necesidad del Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur) en medio de las tensiones comerciales globales.

  • Martes, 22 de julio de 2025 - 10:58 UTC

    Cumbre de Santiago: Líderes coinciden en que la democracia está amenazada

    “Nunca es mal momento para fortalecer la democracia”, subrayó Boric

    Líderes progresistas se reunieron este lunes en Santiago de Chile en el evento “Democracia para Siempre”, organizado por el presidente Gabriel Boric Font, donde coincidieron en la importancia de fortalecer el multilateralismo en un mundo que enfrenta una profunda incertidumbre. Esta cumbre fue una continuación de la iniciativa “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”, celebrada previamente durante la 79.ª Asamblea General de las Naciones Unidas.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 20:16 UTC

    Álvaro Delgado dejará el Senado uruguayo para dedicarse al Partido Nacional

    Delgado primero quería tomarse una licencia sin sueldo en lugar de renunciar

    El excandidato presidencial uruguayo Álvaro Delgado anunció su renuncia al Senado y se dedicará exclusivamente a la presidencia del Partido Nacional. La dirección partidaria celebró su decisión. El exministro de Transporte José Luis Falero lo reemplazará en la Cámara Alta.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 09:59 UTC

    Cinco líderes progresistas celebran cumbre clave en Santiago

    Las propuestas desarrolladas en esta cumbre se presentarán en el 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre en Nueva York

    Los presidentes de Chile, Uruguay, Brasil y Colombia, junto con el presidente del Gobierno de España, se reunirán este lunes en Santiago para compartir el evento “Democracia para Siempre”, una continuación de la iniciativa de 2024 centrada en la lucha contra el extremismo. La agenda de este año abarcará el fortalecimiento de la democracia y el multilateralismo, la reducción de las desigualdades, y la lucha contra la desinformación y la regulación de las tecnologías emergentes.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 09:32 UTC

    Casos de varicela en Uruguay aumentan un 71,5%

    La varicela, causada por el virus varicela-zóster, es altamente contagiosa

    Los casos de varicela en Uruguay casi se duplicaron este año, con 327 detecciones reportadas hasta el 5 de julio (frente a 187 en 2024), un aumento del 71,5%. La tasa de incidencia aumentó de 5,23 a 9,11 por 100.000 habitantes. El grupo de edad de 20 a 29 años registró el mayor aumento (20 a 24: de 15 a 56 casos; 25 a 29: de 10 a 49 casos), seguido del grupo de 10 a 19 años y menores de 5 años.

  • Lunes, 21 de julio de 2025 - 08:23 UTC

    ONG uruguaya libera pingüinos de Magallanes en el océano

    “Verlos nadar libremente de nuevo, después de semanas de cuidado, esfuerzo y amor, es el momento que nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos”, declaró Socobioma en redes sociales

    El grupo uruguayo de rescate de fauna silvestre Socobioma liberó este domingo al mar desde la parada 1 en Playa Mansa, Punta del Este, a siete pingüinos magallánicos rehabilitados, marcando el final de un proceso de cinco meses para las aves, que habían llegado en febrero en mal estado. Más de cien personas presenciaron la despedida.

  • Sábado, 19 de julio de 2025 - 10:27 UTC

    Uruguay: Aprueban nueva planta potabilizadora

    El gobierno uruguayo canceló el polémico plan Arazatí conocido como Proyecto Neptuno

    Uruguay avanza con planes para una planta potabilizadora de 200.000 metros cúbicos en la cuenca del río Santa Lucía, específicamente en la zona de Aguas Corrientes. Esta decisión surge tras la renegociación de un contrato, luefo de la desestimación del proyecto de Arazatí.

  • Miércoles, 16 de julio de 2025 - 09:27 UTC

    Lubetkin, optimista sobre acuerdo Mercosur-UE y otros temas

    Lubetkin señaló que una propuesta para invitar a agricultores palestinos a capacitarse en Uruguay no ha avanzado

    El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Mario Lubetkin, abordó varios temas clave este martes en Montevideo, incluyendo acuerdos comerciales internacionales, preocupaciones diplomáticas sobre pasaportes y relaciones regionales e internacionales.