El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Uruguay subió un 1,1% el mes pasado y un 5,05% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo. Los nuevos guarismos representan un leve progreso para la administración del presidente Luis Lacalle Pou, luego de registrar un 1,53% en enero de 2024, con un aumento interanual del 5,09%.
Los aumentos de precios fueron impulsados por ajustes al alza en Restaurantes y Servicios de Alojamiento (0,21%), Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (0,2%), Información y Comunicaciones (0,19%), Vivienda, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles (0,16%), Transporte (0,14%) y Seguros y Servicios Financieros (0,12%). El índice interanual de 5,05% estuvo dentro del rango meta establecido por el Comité de Coordinación Macroeconómica del Ministerio de Economía, que había establecido una banda entre 3% y 6%. En diciembre, se había ubicado en 5,49%.
Dentro del rubro Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, se registraron aumentos en carnes y derivados (1,93%), cereales y productos a base de cereales (0,71%), leche y otros productos lácteos (0,36%) y frutas y nueces (1,45%), mientras que las hortalizas, tubérculos y legumbres cayeron 2,06% en conjunto, a pesar de que los limones subieron 23,57% y las cebollas 16,45%. Por su parte, las calabazas y zapallos cayeron 22,38%) y las batatas 11,62%.