La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de Argentina ha identificado “graves irregularidades” en el proceso de licitación de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, un corredor clave para el comercio regional. La hidrovía es esencial para la salida de productos agrícolas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hacia el Atlántico.
Según un comunicado oficial, las irregularidades detectadas incluyen la falta de estudios de impacto ambiental actualizados, problemas en la conformación de la comisión evaluadora de ofertas y fallos en la metodología para la evaluación técnica de los postulantes. “Los errores en esta etapa pueden derivar en consecuencias graves, tanto en la adjudicación como en la ejecución del contrato”, advirtió la PIA.
El gobierno de Javier Milei lanzó la licitación en noviembre de 2024, con el objetivo de otorgar a un operador privado la concesión de la Vía Navegable Troncal por un período de 30 años. La hidrovía, de 1.635 kilómetros, transporta el 80% de las exportaciones argentinas y juega un papel crucial en el comercio internacional de la región.
Las denuncias de irregularidades han sido señaladas en un proceso clave para la navegación y el comercio en la región, lo que podría influir en el desarrollo de la licitación y su futura implementación.