MercoPress, in English

Sábado, 22 de febrero de 2025 - 05:48 UTC

Tag: hidrovía del Paraná

  • Jueves, 13 de febrero de 2025 - 10:18 UTC

    Cancelan licitación de concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay por denuncias de juego sucio

    DEME, la única oferente, manchó el proceso con diversas denuncias, explicó Adorni

    El Gobierno argentino del presidente Javier Milei declaró desierta la licitación de la Hidrovía Paraná-Paraguay -por la que circula el 80% de las exportaciones del país y que es vital para Paraguay- y abrió una investigación contra la única oferente, la empresa Dredging Environmental and Marine Engineering (DEME), por presuntamente presionar a otros potenciales candidatos para que no participaran. La Comisión Nacional de Defensa de la Competencia investigará posibles prácticas anticompetitivas o asociación ilícita, se explicó.

  • Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 14:31 UTC

    Argentina: Detectan irregularidades en licitación de la hidrovía clave para Uruguay y la región

    El gobierno de Javier Milei lanzó la licitación en noviembre de 2024

    La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) de Argentina ha identificado “graves irregularidades” en el proceso de licitación de la hidrovía de los ríos Paraná y Paraguay, un corredor clave para el comercio regional. La hidrovía es esencial para la salida de productos agrícolas de Argentina, Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay hacia el Atlántico.

  • Lunes, 30 de diciembre de 2024 - 10:44 UTC

    WaPo resalta que la Hidrovía del Paraná está plagada de narcotráfico

    El narcotráfico iría de pistas clandestinas en Bolivia a Paraguay y luego al Río de la Plata por la Hidrovía, explicó el Washington Post

    La Hidrovía Paraguay-Paraná, que canaliza miríadas de toneladas de carga cada año, es uno de los principales pasos de cargamentos de cocaína con destino a Hamburgo y Amberes, entre otros destinos, informó el Washington Post. Recorre más de 3.300 kilómetros y conecta al menos 150 puertos de cinco países. Podría decirse que es la ruta comercial fluvial más importante del continente.

  • Lunes, 9 de setiembre de 2024 - 08:47 UTC

    Buque con calado mayor al permitido obstruye tránsito por 12 horas en Hidrovía del Paraná

    El AP Revelin, de bandera croata, tiene un calado de 9,54 metros cuando el máximo es de 8,88 metros dado el bajo nivel del agua

    El comercio por la Hidrovía del Paraná colapsó durante 12 horas el sábado entre San Nicolás y Ramallo cuando el granelero AP Revelin, de bandera croata, encalló, obstaculizando el tráfico en ambos sentidos mientras los bajos niveles de agua siguen afectando las operaciones. En este escenario, se recomendó a varias barcazas no zarpar.

  • Sábado, 7 de setiembre de 2024 - 10:55 UTC

    Acuerdo entre Paraguay y Argentina por peajes en la Hidrovía

    También se estableció un mecanismo para el reembolso de pagos en exceso desde febrero del año pasado

    Los gobiernos de Paraguay y Argentina llegaron a un entendimiento respecto del cobro de peajes por parte de este último por el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná, se anunció.

  • Sábado, 3 de agosto de 2024 - 09:40 UTC

    Argentina aumenta un 63% el peaje de la Hidrovía Paraná-Paraguay

    El nuevo precio se fijó teniendo en cuenta el IPC de los últimos 22 años, se explicó

    La administración argentina del presidente Javier Milei decretó un aumento del 63% en el peaje cobrado a las barcazas que navegan por la Hidrovía Paraguay-Paraná a partir de este mes. El ajuste fijó un nuevo precio de US$ 4,98 (desde los US$ 3,06 anteriores) por Tonelada Registro Neta (TRN). Se prevé que la cifra alcance los US$ 6,04 por TRN en 2027.

  • Viernes, 12 de julio de 2024 - 09:29 UTC

    Gobierno argentino espera resolver crisis de la hidrovía del Paraná este año

    Se espera que los balances de la AGP se resuelvan en algún momento de este año.

    El Gobierno argentino está estudiando una extensión de los acuerdos con la firma belga Jan de Nul para la gestión de la hidrovía Paraná-Paraguay que enfrenta una imperiosa necesidad de nuevos dragados.

  • Miércoles, 5 de junio de 2024 - 10:03 UTC

    Bajos niveles hídricos afectan envíos de Paraguay

    Tras la recuperación del año pasado, se espera que el 2024 vuelva a ser complicado, explicó Romero

    Los operadores de comercio exterior paraguayos han expresado su preocupación esta semana ante la caída de los niveles hídricos en los ríos Paraguay y Paraná que afectan la capacidad de transporte.

  • Jueves, 4 de abril de 2024 - 10:40 UTC

    Canciller dice que Paraguay no se opone a pagar peaje en la Hidrovía

    El artículo 8 del Tratado de Vías Navegables permite a los países cobrar peajes bajo ciertas condiciones, recordó Ramírez

    El canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lescano, dijo este miércoles al Congreso en Asunción que el gobierno del presidente Santiago Peña no está en contra de que las barcazas que navegan por la Hidrovía del Paraná paguen peaje siempre que exista un servicio a cambio.

  • Lunes, 11 de marzo de 2024 - 10:56 UTC

    Estados Unidos ayudará a Argentina a gestionar la Hidrovía del Paraná

    El embajador Stanley, Benvenuto, González Botto y McConnell firmaron el documento

    Las autoridades argentinas firmaron un memorando de entendimiento con Estados Unidos mediante el cual el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de este último país participaría en tareas de mantenimiento de la Hidrovía Río Paraná-Paraguay, se informó. El embajador de Estados Unidos en Buenos Aires, Marc Stanley, estuvo presente en el acto en el que participaron la agencia argentina gestora de la hidrovía y la Administración General de Puertos (AGP).

Anterior