MercoPress, in English

Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 16:15 UTC

 

 

Yamandú Orsi pide medidas más firmes en el Congo

Miércoles, 12 de febrero de 2025 - 09:56 UTC
La salida de Uruguay de la Monusco debe decidirse con todos los elementos sobre la mesa, sostuvo Orsi La salida de Uruguay de la Monusco debe decidirse con todos los elementos sobre la mesa, sostuvo Orsi

El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, sostuvo este martes que las Naciones Unidas deben hacer algo concreto sobre la situación en la República Democrática del Congo (RDC), donde se encuentran desplegadas tropas del país sudamericano en el marco de la misión de paz internacional Monusco. “El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tiene que tomar una decisión más firme”, recalcó.

El líder del Frente Amplio (FA), que está a menos de un mes de asumir el cargo, destacó la gravedad del conflicto en el país africano y afirmó que podría agravarse si no hay decisiones claras y firmes a nivel internacional.

Sobre el papel de las fuerzas uruguayas, el ex intendente (gobernador) de Canelones subrayó la vocación de paz de su país e insistió en que “el mundo nos ve con una luz muy positiva”.

Consultado sobre si retirar las tropas uruguayas de la zona en conflicto, Orsi respondió que esa decisión debe tomarse “con todos los elementos sobre la mesa”.

Sin embargo, “hay que analizar el caso concreto y revisar el caso concreto del Congo, y eso requiere un trabajo fino y serio de la Cancillería y del Ministerio de Defensa”.

“Lo que han hecho los uruguayos en la zona nos hace sentirnos orgullosos de ser uruguayos, pues lo que han logrado evitar y hacer es digno de admiración”, reconoció también Orsi. Si no fuera por las tropas de paz, las consecuencias “serían mucho más dolorosas”, prosiguió.

“También están apareciendo y aparecerán otras propuestas de misiones en otros lugares del mundo. Hoy tenemos los Altos del Golán, que hasta hace unos años estaban tranquilos y hoy se complicaron”, mencionó.

El cuerpo del militar uruguayo caído en el Congo deberá llegar a su país esta semana.

En relación con la reciente salida del país de la empresa japonesa de autopartes Yazaki, Orsi destacó que la pérdida de alrededor de 1.200 puestos de trabajo, sumada a las medidas proteccionistas del presidente estadounidense Donald Trump, “tiene repercusiones en la sociedad” y “en la vida de las personas”, dado el “problema de fondo” que se evidencia. “Hay un problema de competitividad en Uruguay”, consideró Orsi, al tiempo que destacó la importancia de promover “la inversión y encontrar las claves de la competitividad”, que están vinculadas a factores monetarios, laborales y energéticos.

Categorías: Política, Internacional, Uruguay.