El Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Omar Paganini, subrayó este lunes el derecho de Israel a la autodefensa en el primer aniversario de los ataques de Hamás en los que más de 1.000 personas fueron asesinadas y más de 200 fueron llevadas como rehenes a la Franja de Gaza, desencadenando así la respuesta militar a gran escala de Tel Aviv. El máximo diplomático de Montevideo también expresó su preocupación por el número de víctimas civiles y desplazamientos forzados, al tiempo que instó a las partes a reducir la escalada del conflicto.
Según una encuesta de la Usina de Percepción Ciudadana publicada esta semana en Montevideo, el candidato opositor Yamandú Orsi del Frente Amplio (FA) derrotaría a Álvaro Delgado de la gobernante coalición Multicolor por 6 puntos porcentuales. En caso de ballotage, se anticipa que Orsi obtenga el 50% de los votos según el estudio realizado entre el 27 y el 30 de septiembre a partir de una muestra de 500 personas.
El candidato presidencial de Uruguay, Yamandú Orsi, del Frente Amplio (Frente Amplio - FA), y su compañera de fórmula, Carolina Cosse, estuvieron en Buenos Aires esta semana en una maniobra de campaña que buscaba atraer a los residentes de la vecina Argentina a cruzar el charco y votar por él en las elecciones presidenciales del 27 de octubre.
Expertos en la capital uruguaya dijeron este lunes que el uso de la bicicleta en Montevideo ha aumentado un 70% desde que se inauguraron las ciclovías el año pasado. Los carriles para bicicletas y otros medios de transporte no motorizados como patinetas y patines, operativas desde diciembre, se consideran un éxito.
La Cancillería uruguaya anunció que retiraba de Estocolmo al embajador Federico Perazza, a quien se le impuso una suspensión de 6 meses sin goce de sueldo tras determinarse que incurrió en faltas administrativas muy graves que incluyeron el uso de dinero de la misión para gastos personales, además del uso indebido del automóvil oficial y el maltrato a funcionarios de la Embajada.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, instó este jueves a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York a prestar atención a la crisis venezolana provocada por las afirmaciones infundadas de victoria de Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio. “Ha llegado el momento de actuar por Venezuela”, subrayó el líder del Partido Nacional.
Según un informe del Instituto Nacional de Estadísticas de Uruguay (INE) difundido este miércoles en Montevideo, el desempleo en el país sudamericano se situó en agosto en 8,4% de la población económicamente activa, lo que representó un ligero retroceso respecto del 8,3% de julio.
La aerolínea chilena de bajo coste JetSmart anunció que suprimirá la ruta Buenos Aires-Montevideo a partir del 1 de octubre, tras constatar que no era rentable, sobre todo cuando sin ninguna subvención del gobierno uruguayo. El servicio funcionaba desde hacía sólo cuatro meses.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, obtuvo un índice de aprobación del 45%, según un estudio de la encuestadora Cifra realizado durante el mes de agosto y divulgado este jueves en Montevideo. El jefe de Estado, que se acerca al final de su mandato de cinco años, también tiene una imagen negativa del 40%.
El aspirante presidencial uruguayo Yamandú Orsi dijo este miércoles a empresarios argentinos en Buenos Aires que se mantiene escéptico sobre la posibilidad de que el Mercado Común del Sur (Mercosur) concrete un Tratado de Libre Comercio (TLC) con la Unión Europea (UE), pero insistió en que debe permanecer unido para lograr ese entendimiento con China. También admitió ante el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP) que el Mercosur funciona mal.