MercoPress, in English

Domingo, 20 de abril de 2025 - 12:48 UTC

Uruguay

  • Martes, 23 de julio de 2024 - 11:42 UTC

    Canciller uruguayo espera que Venezuela celebre elecciones pacíficas

    Paganini se refirió a declaraciones preocupantes de Maduro sobre un “baño de sangre” si su partido no gana

    En la semana previa a las elecciones en Venezuela, el canciller uruguayo, Omar Paganini, insistió en Montevideo que “es hora de defender la democracia” en ese país para “que el pueblo pueda elegir libremente su gobierno”. También pidió que el proceso se desarrolle “en paz” y confió en que los votos sean “contados con transparencia”. Asimismo, deseó que el resultado fuera aceptado por todos los involucrados.

  • Miércoles, 17 de julio de 2024 - 14:19 UTC

    Los presidentes Peña, Lacalle Pou y Milei se reúnen en Buenos Aires

    Peña y Lacalle Pou se sumarán a Milei en una serie de actos en el marco del 30 aniversario de la bomba en la AMIA

    Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, y Luis Lacalle Pou, de Uruguay, se reunirán el miércoles en Buenos Aires para participar junto a Javier Milei en una conferencia sobre antiterrorismo que será su primer encuentro tras la Cumbre del Mercosur del 8 de julio en Asunción a la que Milei faltó para evitar rozarse con el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, a quien tildó de “comunista corrupto” durante la campaña de 2023 y nunca pidió disculpas. Al día siguiente volverán a juntarse para el acto por el 30 aniversario del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

  • Lunes, 15 de julio de 2024 - 22:06 UTC

    Candidato presidencial uruguayo se reúne con presidente del gobierno español

    Orsi (der.) se reunió con Sánchez, que encabeza tanto el PSOE como la Internacional Socialista

    El aspirante a la presidencia uruguaya Yamandú Orsi se reunió este lunes con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en la sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en Madrid para tratar asuntos relacionados con la izquierda global en un intento de “promover el intercambio de experiencias y estrategias”, según medios montevideanos.

  • Domingo, 14 de julio de 2024 - 04:25 UTC

    Luis Suárez conduce a Uruguay al tercer puesto en la Copa América

    Suárez marcó el gol del empate y el penalti decisivo en la tanda definitoria

    El delantero Luis Suárez fue el hombre del partido este sábado en el Bank of America Stadium de Charlotte, Carolina del Sur, al rescatar a Uruguay de una desventaja de 1-2 durante tiempo añadido y forzar una decisión por penales frente a Canadá por el tercer puesto de la Copa América, en la que también marcó el tiro que supuso la victoria de los sudamericanos por 4-3.

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 21:55 UTC

    Uruguay: déficit fiscal persiste y coincide con el de la administración anterior

    El Ministerio de Azucena Arbeleche (derecha) ha explicado que la inesperada caída de la inflación, que cerró 2023 en el 5,1%, impactó en los ingresos fiscales, en particular en la recaudación del IVA

    El déficit fiscal en Uruguay ha alcanzado niveles comparables a los del final de la anterior administración del izquierdista Frente Amplio, lo que supone un importante desafío para el actual gobierno a pocos meses de las próximas elecciones. Los últimos datos, ajustados por factores extraordinarios como la pandemia, indican que el déficit fiscal consolidado se sitúa en el 4,4% del PIB, reflejando las cifras de 2019.

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 19:24 UTC

    Buenos Aires es la mejor ciudad de la región para vivir, según The Economist

    Fundada en 1580, la capital argentina encabezó la lista por tercer año consecutivo

    Buenos Aires fue nuevamente elegida por The Economist como la ciudad más habitable de América del Sur según la escala habitual del medio que mide cuestiones ambientales, culturales y de infraestructura, además de la estabilidad y la atención médica. La capital argentina encabezó la lista por tercer año consecutivo, destacándose por su reconocida UBA (Universidad de Buenos Aires), entre otras ventajas.

  • Jueves, 11 de julio de 2024 - 03:17 UTC

    Colombia supera a Uruguay y alcanza su tercera final de la Copa América

    Un preciso cabezazo de Jefferson Lerma (16) a los 39 minutos le dio a Colombia el gol decisivo

    La selección de Colombia logró este miércoles su más que merecido pase a la final de la Copa América de fútbol el domingo venidero en Miami al derrotar a Uruguay por 1-0, pese a quedarse con un hombre menos durante más de la mitad del partido en el estadio Bank of America de Charlotte, en Carolina del Sur.

  • Miércoles, 10 de julio de 2024 - 19:59 UTC

    Uruguay: alerta por ola de frío en medio de “temperaturas extremas”

    Se esperan temperaturas mínimas de entre -6 ºC y 2 ºC

    El Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) ha ampliado su alerta por ola de frío hasta el viernes 12 de julio, alegando “temperaturas extremas” que afectan a la mayor parte del país. El pronóstico actualizado prevé temperaturas mínimas entre -6 ºC y 2 ºC y máximas que oscilarán entre 8 ºC y 12 ºC.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 10:58 UTC

    Lacalle Pou insta a la unidad del Mercosur y destaca la ausencia de Milei

    Lacalle Pou subrayó la importancia de la participación de Milei en Mercosur, destacando su ausencia en la cumbre.

    Durante la Cumbre de Jefes de Estado y Miembros Asociados del Mercosur, el Presidente Luis Lacalle Pou pronunció un convincente discurso en el que destacó la importancia del Mercosur y abogó por una mayor apertura dentro del bloque. Uruguay está a punto de asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, y Lacalle Pou aprovechó esta oportunidad para abordar cuestiones regionales urgentes y acuerdos comerciales internacionales, centrándose especialmente en los recientes cambios políticos en Argentina.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 10:32 UTC

    Ministra de Exteriores argentina a Lacalle en un Mercosur más flexible

    Mondino habló de dejar de ser un Mercosur pequeño, protegido y temeroso

    Además de la no asistencia del presidente Javier Milei a la 64ª Cumbre del Mercado Común del Sur en Asunción, Argentina aportó otra nota discordante al bloque regional al sostener la canciller Diana Mondino la idea de negociar unilateralmente con potencias o bloques extranjeros, en franca oposición a la postura del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva al respecto.