El expresidente uruguayo José Mujica se encuentra en fase terminal de un cáncer de esófago y recibe cuidados paliativos para aliviar su dolor, confirmó su esposa y exvicepresidenta Lucía Topolansky. En abril de 2024, el exguerrillero hizo pública la noticia del tumor, por el cual recibió 31 sesiones de radioterapia.
Mientras tanto, el presidente Yamandú Orsi ha pedido respeto a la privacidad de Mujica, enfatizando que su dignidad debe ser respetada en todas las etapas de la vida. Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que puedan perjudicarlo, declaró Orsi.
Mujica, de 89 años, conocido por su estilo de vida humilde y sus posturas anticonsumistas, sigue siendo una figura importante en la izquierda latinoamericana, admirado a nivel mundial por su liderazgo directo y poco convencional.
En enero, admitió que su cáncer de garganta se había extendido y que había decidido suspender todos los tratamientos. Debido al deterioro de su salud, no pudo asistir a las elecciones regionales del domingo en Montevideo, donde la izquierda se mantuvo en el poder.
Íbamos a hacer el esfuerzo de ir a votar, pero el traslado en el vehículo era demasiado para él y el médico recomendó no ir, explicó Topolansky, añadiendo que Mujica no tenía dolor, no sufre ansiedad y puede dormir bien.
Llevo más de 40 años con él y lo acompañaré hasta el final, eso es lo que le prometí, añadió.
Tiene una enfermedad terminal que requiere un proceso, estamos esperando el resultado, esto es parte de la vida, declaró el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, desde la Torre Ejecutiva de Montevideo.