El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Uruguay subió un 1,1% el mes pasado y un 5,05% interanual, según informó el Instituto Nacional de Estadística (INE) este miércoles en Montevideo. Los nuevos guarismos representan un leve progreso para la administración del presidente Luis Lacalle Pou, luego de registrar un 1,53% en enero de 2024, con un aumento interanual del 5,09%.
El futuro gobierno de Uruguay, que asumirá el 1 de marzo, evalúa candidatos para la Embajada en Buenos Aires. Según medios locales, el ex prosecretario de la Presidencia Diego Cánepa parece ser el principal aspirante para ocupar el cargo dejado por Carlos Enciso, quien renunció para centrarse en su posible candidatura al Concejo Municipal de Florida. El canciller Omar Paganini confirmó que el puesto quedará vacante hasta el cambio de gobierno.
Las exportaciones de Uruguay sumaron el mes pasado US$ 912 millones, según un informe difundido esta semana en Montevideo por el Instituto Uruguay XXI. Carne vacuna, celulosa, lácteos y arroz fueron los principales rubros que impulsaron este logro, con un aumento interanual del 6%.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, aterrizó el lunes en Montevideo en la que es su primera visita a Uruguay desde que asumió el cargo. Mantuvo reuniones con el presidente electo Yamandú Orsi y el ex jefe de Estado José Pepe Mujica, entre otros líderes locales, para analizar cómo seguir fortaleciendo la integración regional.
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, anunció que no ocupará la Residencia Suárez y Reyes tras asumir el cargo el 1 de marzo, sino que preferirá quedarse en su actual domicilio en Salinas. “Con mi familia ya resolvimos algunas cosas, como quedarnos allá en Salinas. Mis hijos están pasando a otra etapa”, agregó en relación a la escuela secundaria.
La empresa japonesa Yazaki anunció el cierre de sus dos plantas en Uruguay por el aumento de los costos, se informó en Montevideo. La medida afectó a unos 1.200 trabajadores. Las plantas de Las Piedras y Colonia, que estaban en funcionamiento desde 2007, representaban 300 y 900 puestos respectivamente. En consecuencia, la presencia de Yazaki en la región se trasladará a Argentina y Paraguay.
El colapso de Conexión Ganadera, una de las principales firmas de inversión en ganado de Uruguay, ha dejado en vilo a cientos de ahorristas tras revelarse que su modelo financiero operaba como un esquema Ponzi. Así lo afirmó el contador Ricardo Giovio, contratado por la empresa para evaluar su situación.
La empresa que recogerá el testigo de Pluna como aerolínea de bandera de Uruguay fue presentada este martes durante una rueda de prensa en el Aeropuerto Internacional de Carrasco, en Montevideo. SUA (Sociedad Uruguaya de Aviación) pretende posicionar la terminal aérea como hub logístico regional reduciendo tiempos y costos de vuelo a destinos del Mercosur y Chile, se explicó.
El Centro Nacional de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática (CERTUY) de Uruguay emitió un informe en el que señala que el año pasado se registraron 14.264 ataques, un aumento significativo respecto a los 4.968 incidentes de 2023. La mayoría de los casos consistieron en phishing, seguido de acceso no autorizado a sistemas, instalación de malware, intentos de intrusión y violaciones proactivas de sistemas estatales.
Varias efectivos de las fuerzas de paz de la ONU murieron este fin de semana en la República Democrática del Congo (RDC), mientras el grupo rebelde M23 avanzaba en su conquista territorial. Entre los fallecidos hay un uruguayo y otro se encuentra estable, aunque en estado crítico. Otros tres resultaron heridos. Además de la baja uruguaya, las tropas de la ONU también confirmaron la muerte de dos sudafricanos este fin de semana. En la última semana han muerto al menos 13 miembros de las fuerzas de mantenimiento de la paz.