El presidente uruguayo Yamandú Orsi mantuvo un encuentro personal con su colega alemán Frank-Walter Steinmeier, en el Palacio Estévez de Montevideo. Ambos líderes coincidieron en la importancia de ratificar el acuerdo comercial entre el Mercado Común Sudamericano (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
Orsi subrayó que dicho entendimiento será una prioridad para la política exterior uruguaya, mientras que Steinmeier respondió destacando la importancia económica y geopolítica del acuerdo al crear zonas francas con más de 715 millones de habitantes.
El líder del Frente Amplio (FA) insistió en que la presencia de Steinmeier es una señal que demuestra ”la importancia de concluir rápidamente y con éxito la firma del acuerdo entre el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Bolivia y Uruguay) y la UE.
Sin embargo, al otro lado del Río de la Plata y sin asistir a la investidura de Orsi, se encontraba el argentino Javier Milei, quien recordó que no dudaría en salirse del Mercosur a cambio de un libre comercio con Estados Unidos.
El acuerdo de asociación entre la UE y el Mercosur constituye un hito económico y geopolítico importante, afirmó Steinmeier. Alemania aboga por la pronta entrada en vigor del acuerdo, añadió. Queremos y necesitamos el acuerdo con el Mercosur, apuntó además. Con el acuerdo se creará una de las zonas de libre comercio más grandes del mundo con más de 715 millones de habitantes, estimó.
El Mercosur y la UE creen en un orden internacional basado en reglas, respeto al derecho internacional, integridad territorial de los Estados, derechos humanos y desarrollo sostenible. Eso es lo que defendemos con este acuerdo”, afirmó Orsi.