MercoPress, in English

Lunes, 12 de mayo de 2025 - 10:35 UTC

 

 

Ex presidente José Mujica no acude a las elecciones municipales por problemas de salud

Domingo, 11 de mayo de 2025 - 23:55 UTC
El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, confirmó el deterioro de la salud de Mujica tras visitarlo el viernes. “Está muy mal”, dijo Orsi a la prensa. El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, confirmó el deterioro de la salud de Mujica tras visitarlo el viernes. “Está muy mal”, dijo Orsi a la prensa.

El ex presidente uruguayo José “Pepe” Mujica, icono mundial de la humildad y la política de izquierdas, no participó en las elecciones municipales del domingo debido a graves problemas de salud. El ex mandatario, de 88 años, conocido por su estilo de vida austero y sus reflexiones filosóficas, permaneció en su casa rural al oeste de Montevideo.

Mujica, que tiene un largo historial de voto anticipado junto a su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, estuvo notablemente ausente de su colegio electoral habitual. Topolansky emitió su voto en la Escuela 159 sin hablar con la prensa.

El actual presidente uruguayo, Yamandú Orsi, confirmó el deterioro de la salud de Mujica tras visitarlo el viernes. “Está muy mal”, dijo Orsi a la prensa.

Alejandro Sánchez, secretario de la Presidencia, profundizó en el estado de Mujica tras emitir su propio voto. “Pepe está bien. Todos sabemos que tiene una enfermedad terminal, y estamos esperando ese desenlace”, dijo Sánchez. Añadió que Mujica espera celebrar su 90 cumpleaños el 20 de mayo.

Mujica, que fue presidente de Uruguay de 2010 a 2015, es un ex guerrillero reconvertido en político que se ganó el reconocimiento mundial por su estilo de vida sencillo, su enfoque en el bienestar social y su abierto apoyo a las causas progresistas.

“El cáncer en el esófago me está colonizando el hígado. No lo paro con nada. ¿Por qué? Porque soy un anciano y porque tengo dos enfermedades crónicas. No me cabe ni un tratamiento bioquímico ni la cirugía porque mi cuerpo no lo aguanta”, contó en una entrevista a Búsqueda el año pasado.

Elecciones municipales y departamentales de 2025 en Uruguay: Resumen de la jornada

- Participación electoral: Votó el 87% de la población habilitada, superando el 85% de participación registrado en las elecciones de 2020.

- Resultados preliminares: Según la Unidad de Percepción Ciudadana de La Diaria, se espera que el Frente Amplio de izquierda retenga Montevideo y Canelones, con Mario Bergara y Francisco Legnani proyectados como intendentes.

- Horario de votación: Los colegios electorales estuvieron abiertos desde las 8:00 hasta las 19:30. Los primeros resultados oficiales se esperan hacia las 23:30.

- Participación por regiones: Se registró una alta participación en Durazno, Colonia, Florida, Flores y Lavalleja, todas superando el 65%. En cambio, Montevideo y Canelones tuvieron una participación más baja, en torno al 58%.

La jornada electoral transcurrió sin mayores incidentes. El presidente Yamandú Orsi reconoció cierta «fatiga electoral» entre la población, dado que estas elecciones cierran el ciclo electoral que comenzó en 2024.

Categorías: Política, Uruguay.