Autoridades uruguayas revisaron esta semana el potencial del país en la Antártida durante un seminario sobre la materia realizado en la Torre Ejecutiva de Montevideo para promover la concientización, intercambiar datos, compartir buenas prácticas y apoyar el estudio de la región más austral del mundo, informó el sitio web presidencial.
Representantes del gigante tecnológico Google y del Gobierno uruguayo, incluido el presidente Luis Lacalle Pou, participaron este jueves en el acto de colocación de piedra fundamental del futuro centro de datos de la compañía en Pando, en el departamento de Canelones, dentro del Área Metropolitana de Montevideo.
El actor y activista medioambiental estadounidense Leonardo DiCaprio celebró a través de su cuenta de Instagram la decisión de Uruguay de declarar la Isla de Lobos, un conjunto de 22 formaciones rocosas en el Atlántico Sur frente a Punta del Este, como área natural protegida, lo que evitará construcciones y urbanizaciones. La medida también habría frustrado los planes del intendente (gobernador) de Maldonado, Enrique Antía, de desarrollar otras atracciones turísticas.
El vicepresidente del Banco Central de Uruguay, Martín Inthamoussu, dijo este martes que el tipo de cambio entre el peso local y el dólar estadounidense estaba fijado por la oferta y la demanda. Hizo esos comentarios minutos después de asumir su nuevo cargo y se comprometió a trabajar para mantener la inflación a la baja en un contexto de estabilidad financiera.
El fútbol uruguayo y sudamericano está de luto tras la confirmación del fallecimiento del defensor de Nacional, Juan Manuel Izquierdo, a los 27 años. Izquierdo, quien había colapsado en los minutos finales del partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores ante São Paulo, no logró recuperarse después de pasar cinco días en cuidados intensivos en Brasil.
La aerolínea paraguaya Paranair llegó a un entendimiento con Montevideo para agregar una escala en Salto a algunos de sus vuelos entre la capital uruguaya y Asunción, anunció el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola. “Firmamos la autorización de la solicitud de la empresa Paranair para iniciar un vuelo entre Asunción, Montevideo y Salto”, explicó el funcionario, quien resaltí que la iniciativa era un hito hacia el relanzamiento de la conectividad aérea interna de Uruguay. El primer servicio de Paranair “llegará en uno o dos meses”, afirmó el sitio web de la Presidencia.
El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, planea abordar el tema de la crisis venezolana durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), se informó este fin de semana en Montevideo. El líder del Partido Nacional está convencido de que no hay voluntad [en Caracas] de contar los votos.
Cuatro países latinoamericanos expresaron rápidamente su desacuerdo con que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ratificara la supuesta victoria del actual presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, pese a las denuncias de juego sucio de la oposición respaldadas por la Organización de Estados Americanos (OEA) y gran parte de la comunidad internacional.
El candidato presidencial opositor uruguayo, Yamandú Orsi, apoyó este fin de semana una solución pacífica y negociada a la crisis venezolana e insistió en que el sufrimiento debe ser el menor posible. El representante del Frente Amplio hizo esos comentarios al analizar la sugerencia del presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de que se podría formar un gobierno de coalición entre el PSUV y la PUD a la espera de nuevas elecciones.
El Comité de Política Monetaria (Copom) del Banco Central de Uruguay (BCU) decidió este viernes mantener la Tasa de Política Monetaria (TPM) en 8,5% por tercer mes consecutivo para ayudar a conducir la inflación a la baja y encaminarse hacia el Horizonte de Política Monetaria de 4,5%, se anunció en Montevideo luego de la primera reunión del Copom encabezada por el nuevo presidente del BCU, Washington Ribeiro.