MercoPress, in English

Domingo, 4 de mayo de 2025 - 01:17 UTC

 

 

Cancilleres del Mercosur se comprometen a profundizar integración regional ante desafíos del comercio global

Sábado, 3 de mayo de 2025 - 10:55 UTC
Por primera vez en 34 años, los cancilleres de todos los países miembros se reunieron dos veces en menos de un mes Por primera vez en 34 años, los cancilleres de todos los países miembros se reunieron dos veces en menos de un mes

Los ministros de Relaciones Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur) —Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay— se reunieron este viernes en Buenos Aires en el Palacio San Martín para impulsar la integración regional en el contexto de los cambios en el comercio global, con énfasis en la eliminación de las barreras comerciales intrazona, el fortalecimiento de las cadenas de valor regionales, la armonización de regulaciones y la mejora de la integración física y digital.

Durante la reunión, destacaron los recientes avances en las negociaciones externas, incluyendo el acuerdo con la UE y las conversaciones en curso con la AELC y los Emiratos Árabes Unidos.

También acordaron priorizar las negociaciones externas de relevancia comercial y ampliar la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común (AEC) en hasta 50 códigos arancelarios. Los ministros se comprometieron asimismo a continuar el diálogo antes de la Cumbre del Mercosur de julio de 2025.

“Consideramos que la modernización del Mercosur representa una valiosa oportunidad para profundizar nuestra integración en un entorno internacional cada vez más dinámico y desafiante”, escribió el presidente boliviano, Luis Arce Catacora, en redes sociales tras la reunión. Enfatizó que cualquier apertura a nuevos acuerdos debe respetar la “unidad, que constituye la base esencial de nuestra integración”.

Los Cancilleres ya se habían reunido el pasado 11 de abril, también en Buenos Aires, “lo cual es una clara demostración del compromiso de los Estados Parte con el fortalecimiento y la unidad del Mercosur”, reflexionaron las delegaciones en un comunicado conjunto. “Por primera vez en 34 años desde la firma del Tratado de Asunción, se celebraron dos reuniones en menos de un mes”, destacaron.

En este contexto, resaltaron la importancia de “profundizar la integración mediante la eliminación de las restricciones comerciales intrazona, la consolidación de las cadenas regionales de valor, la mejora de las Áreas Integradas de Control y una mayor integración física y digital entre los Estados Parte” y reiteraron el consenso alcanzado en la reunión del 11 de abril sobre la necesidad de ampliar temporalmente la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común de cada Estado Parte del Mercosur hasta 50 códigos arancelarios.

Los jefes diplomáticos también destacaron la unidad de la agrupación regional y su importancia para la coordinación regional, el desarrollo y la prosperidad de los países miembros. Además, acordaron continuar con el diálogo franco y abierto, con miras a la 66 Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común y la Cumbre de Presidentes del Mercosur, que se celebrará los días 2 y 3 de julio en el Palacio San Martín, según señaló el comunicado conjunto.

Tags: aranceles.