Durante su discurso programado para este martes en la 80.ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, se espera que el presidente uruguayo Yamandú Orsi aborde el compromiso histórico de su país con el multilateralismo y la resolución pacífica de los conflictos globales, en medio de la preocupante escalada de la violencia en Gaza y Ucrania, entre otros temas.
Orsi también destacará la sólida posición de Uruguay dentro del Mercado Común del Sur (Mercosur), como un país con condiciones inmejorables para despegar e insertarse en el mundo. Espera que pronto se concrete un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea.
El líder del Frente Amplio aprovechará su estancia en Nueva York para promover a Uruguay como un destino atractivo para la inversión extranjera, destacando su capacidad para articular fuerzas en conflicto. También ha programado reuniones bilaterales con líderes empresariales.
Asimismo, Orsi ha señalado que Uruguay reconoció a Palestina hace tiempo y espera que este nuevo empuje ponga fin al enfrentamiento que ha causado numerosas muertes de civiles. En la cumbre anual Concordia 2025, celebrada este lunes, Orsi destacó el valor de la integración regional en el contexto global. Uruguay tiene condiciones inmejorables para despegar e insertarse en el mundo, enfatizó. Recibir inversiones nos hace mucho bien, admitió.
Estamos seguros, estamos convencidos de que la herramienta de la integración es muy útil en un mundo tan impredecible como el que vivimos. Es fundamental que mantengamos los mejores vínculos con todos los países del Mercosur, y eso es lo que hemos hecho a lo largo de la historia, independientemente del gobierno de turno, remarcó.
Por otro lado, Orsi resaltó la sólida tradición de cooperación de su país con la ONU desde su creación en 1948. Para un país como el nuestro, con nuestra tradición, destacar el valor del multilateralismo es clave, afirmó. El líder uruguayo reconoció que buscará mantener conversaciones individuales con otros jefes de gobierno durante la reunión de la ONU.
La cumbre Concordia 2025 es un foro que reúne a los líderes más influyentes del mundo para fomentar el diálogo, promover la colaboración y, juntos, sentar las bases de un futuro más equitativo y sostenible.
El martes también intervendrán en las Naciones Unidas los presidentes Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil y Donald Trump de Estados Unidos, entre otros líderes mundiales.