El canciller uruguayo, Francisco Bustillo, afirmó este lunes ante la 77ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York que es imprescindible la retirada rusa de Ucrania.
El mandatario ruso, Vladímir Putin, elogió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por el discurso que éste pronunció el martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York.
El presidente argentino Alberto Fernández se dirigió este martes a la Asamblea General de las Naciones Unidas y en su largo discurso, como es habitual, hubo una especial reivindicación de los legítimos derechos de soberanía de Argentina sobre las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur.
El presidente chileno, Gabriel Boric Font, dijo este martes ante la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York que su país tendrá una nueva Constitución en breve, después de que el 7 de septiembre fracasara el intento de aprobar un texto progresista a través de un referéndum.
El Presidente de Argentina, Alberto Fernández, dijo este martes, durante una conferencia de prensa en Nueva York antes de su comparecencia en la Asamblea General de las Naciones Unidas, que el intento de asesinato del 1 de septiembre contra la Vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner estaba vinculado al resurgimiento del fascismo.
El Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, dijo este lunes a los líderes mundiales que el planeta está literalmente en llamas. Hizo esas declaraciones antes de la apertura de la 77ª Asamblea General (AGNU) el martes en Nueva York, que tradicionalmente ocurre con un discurso del presidente de Brasil.
El presidente argentino Alberto Fernández habló ante la 76 Asamblea General de Naciones Unidas sobre Fernández acerca de los “legítimos e imprescriptibles derechos de soberanía de su país, sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes que forman parte del territorio nacional argentino.
El día que el presidente argentino Alberto Fernández calificó la situación de su país de cara al Fondo Monetario Internacional (FMI) como un “debticidio”, un pago de capital de US $ 1.885 millones fue efectuado a la organización mundial.
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou dijo este miércoles a la 76ª Asamblea General de las Naciones Unidas que la pandemia de COVID-19 finalmente mostró y reveló fortalezas y debilidades en el mundo.
El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, hizo sonar este martes la alarma durante su discurso en la 76ª Asamblea General en la ciudad de Nueva York, cuando dijo que el mundo “nunca había estado tan amenazado ni tan dividido”.