MercoPress, in English

Sábado, 18 de octubre de 2025 - 02:58 UTC

 

 

Se publica aprobación oficial de La Libertad Avanza Uruguay

Viernes, 26 de setiembre de 2025 - 10:32 UTC
Quintana describe a LLA Uruguay como un grupo libertario enfocado en reducir el intervencionismo estatal Quintana describe a LLA Uruguay como un grupo libertario enfocado en reducir el intervencionismo estatal

La Corte Electoral de Uruguay reconoció oficialmente esta semana la versión local del partido político La Libertad Avanza (LLA), tras la publicación en el Boletín Oficial de la resolución que le permite competir en las elecciones nacionales, departamentales y municipales.

El movimiento de derecha está inspirado y estrechamente vinculado a su homólogo argentino del presidente Javier Milei. LLA Uruguay está liderado por Nicolás Quintana, quien lo describe como un grupo libertario centrado en reducir el intervencionismo estatal, promover las libertades individuales y combatir la casta política.

El partido enfrentó desafíos iniciales, ya que la Corte Electoral rechazó muchas de las firmas presentadas en junio. Finalmente, fueron aprobadas tras superar el requisito mínimo de firmas válidas a principios de agosto.

La organización copia explícitamente las ideas y lemas de Milei, utilizando un logotipo similar al de la LLA argentina, con un león. La solicitud inicial fue respaldada por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, y la congresista Lilia Lemoine, ambas afiliadas a LLA Argentina.

El surgimiento del partido ha generado controversia en un Uruguay tradicionalmente moderado, con críticos, en particular del Partido Colorado del expresidente Julio María Sanguinetti, que alegan una posible interferencia extranjera y cuestionan su independencia constitucional como “satélite de Buenos Aires”.

Analistas uruguayos consideran la inscripción de LLA como una señal de juventud y descontento económico, pero advierten que el partido ahora debe construir una base territorial estable y propuestas concretas más allá de la retórica para competir eficazmente contra los partidos tradicionales de Uruguay.

Categorías: Política, Argentina, Uruguay.