El expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso dijo en una entrevista que el actual mandatario Jair Bolsonaro quería enfrentarse a Lula Da Silva en las próximas elecciones y que lo vencería.
En respaldo al ajuste fiscal propuesto por el gobierno brasileño, el vicepresidente Hamilton Mourao calificó el jueves a Argentina de “mendigo eterno”, lo que podría desencadenar otro incidente diplomático, del cual la administración del presidente Alberto Fernández ha tenido suficientes en los últimos días.
A pesar del creciente número de casos de covid-19 en todo el país, el miércoles el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió en que no habría más medidas restrictivas y descartó un confinamiento a gran escala.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, habló el martes por teléfono con su homólogo ruso, Vladimir Putin, sobre la posible compra de Sputnik V, la vacuna anti-Covid-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Investigación en Epidemiología y Microbiología, según se informó. Ambos líderes también discutieron otras estrategias contra la pandemia de coronavirus, incluido el registro de la vacuna Sputnik V en Brasil, sus suministros y producción.
El Ministerio de Defensa de Brasil nombró el miércoles a última hora a los nuevos jefes de estado mayor de sus tres fuerzas armadas, tras la decisión de sus predecesores de presentar sus renuncias en apoyo del depuesto ministro de Defensa Fernando Azevedo e Silva, quien ha sido reemplazado por Walter Braga Netto en una resonante recomposición de gabinete encarada por el presidente Jair Bolsonaro la última semana.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aceptó el martes las renuncias de los actuales jefes de las tres fuerzas armadas: el general Edson Pujol (Ejército), el almirante Ilqes Barbosa (Marina) y el brigadier Antonio Carlos Bermudes (Fuerza Aérea) apenas un día después de destituir al ministro de Defensa, Fernando Azevedo y nombrar a Walter Braga Netto como su sucesor.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dispuso el lunes una reorganización considerable de su gabinete al aceptar las renuncias de seis asesores principales y nombrar a sus sucesores.
Más de 100.000 infecciones de Sars-CoV-2 en un período de 24 horas fueron detectadas en Brasil por primera vez desde el comienzo de la pandemia de covid-19 que ya ha matado a más de 300.000 personas en todo el país, según cifras divulgadas este jueves.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció el miércoles la creación de un comité de expertos que se reunirá semanalmente para guiar la lucha del gobierno contra la pandemia Covid-19, que se propaga rápidamente y causa más de 3.000 muertes cada 24 horas.
El 56% de los brasileños cree que el presidente Jair Bolsonaro no está en condiciones de seguir liderando el país, según recoge una encuesta del instituto Datafolha divulgada el miércoles.