El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que la vacunación contra el coronavirus en su país está en camino, justo cuando se prevé que los laboratorios AstraZeneca y Sinovac, con sus socios brasileños, pidan esta semana autorización para sus vacunas ante la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa).
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, puso en duda este lunes que la dictadura militar haya torturado a la ex mandataria Dilma Rousseff durante su prisión política de casi tres años por haber sido una activista contra el régimen de facto (1964-1985).
El intendente de Río de Janeiro, el pastor evangelista Marcelo Crivella, uno de los aliados más cercanos del presidente Jair Bolsonaro, fue detenido y destituido este martes, a nueve días de terminar su mandato, acusado de participar de una red de sobornos originada en contratos públicos fraudulentos.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fustigó la decisión de la corte suprema de tornar obligatoria la vacuna contra el coronavirus al afirmar que no toda la población tendrá acceso a ella y fustigó la inmunización del laboratorio estadounidense Pfizer, de la cual dijo uno puede convertirse en un yacaré por sus efectos colaterales.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, firmó este jueves un decreto para destinar el equivalente a 4.000 millones de dólares a la adquisición de vacunas e insumos para el plan de inmunización contra el nuevo coronavirus, en medio de una segunda ola de la pandemia en varias regiones del país.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cambió su habitual retórica y pidió unión frente a la pandemia del coronavirus al presentar un plan de inmunización, sin fecha de inicio, que incluye a la vacuna Coronavac que desarrolla el laboratorio chino Sinovac con el centro público paulista Instituto Butantan.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, destituyó este miércoles al ministro de Turismo, Marcelo Álvaro Antonio, informaron fuentes oficiales, sin aclarar las razones pero después de que la prensa reveló supuestas discordias en su gabinete.
El presidente argentino Alberto Fernández y su homónimo brasileño, Jair Bolsonaro, mantuvieron por primera vez una reunión privada este 30 de noviembre. Durante el encuentro virtual, y a pesar de las marcadas diferencias entre ambos líderes, la materia más abordada fue el Mercosur y la importancia de la colaboración entre ambos países para potenciar el alcance del organismo, que también incluye a Uruguay y Paraguay.
El presidente Alberto Fernández se reunirá este lunes por videoconferencia con su par de Brasil, Jair Bolsonaro, para repasar la agenda bilateral “en busca de una mayor integración”.
La ONU pidió reformas urgentes en Brasil, tras la muerte de un hombre negro a manos de dos guardias de seguridad blancos, algo que consideró un ejemplo del racismo estructural que existe en el país sudamericano.