Donald Trump Bolsonaro se llama oficialmente un aspirante a concejal en Brusque, en el estado del sur de Brasil, Santa Catarina, y forma parte del contingente de centenares de candidatos para las elecciones municipales del 15 de noviembre que buscan atraer risueñamente al elector con nombres populares, incluidos los del actual presidente, el líder opositor Lula y hasta Barack Obama.
Un aliado del presidente Jair Bolsonaro, el diputado y ex conductor televisivo Celso Russomanno, es el favorito para vencer en las elecciones municipales del 15 de noviembre en la ciudad de San Pablo, la mayor urbe de Brasil y Sudamérica, indicó una encuesta de la empresa demoscópica Datafolha divulgada el viernes.
El índice de aprobación del gobierno del presidente brasileño Jair Bolsonaro ha subido a pesar que Brasil sufre el segundo brote de coronavirus más mortal del mundo, según una encuesta del CNI/Ibope publicada el jueves.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fustigó este miércoles a gobernadores y alcaldes porque están llevando adelante el mayor confinamiento del mundo sin permitir el regreso pleno a las clases presenciales, en un país con más de 133.000 muertos y 4,4 millones de contagiados en la pandemia de coronavirus.
Argentina está dando un nuevo impulso a la construcción de un gasoducto multimillonario desde sus reservas de gas de esquisto de Vaca Muerta hasta Brasil, y está buscando financiación para el proyecto, según fuentes de la embajada en Brasilia.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, deberá testificar personalmente en una causa en la que es investigado por presunta interferencia en investigaciones de la Policía Federal, tras ser citado por el Supremo Tribunal Federal (STF, corte suprema).
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, encabezó este lunes un sencillo acto por el Día de la Independencia, que fue menos rimbombante que otros años debido a la pandemia de coronavirus, mientras millones de personas colmaron la mayoría de los parques y las playas del país.
Como lo ha venido haciendo reiteradamente, el diputado brasileño Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente Jair Bolsonaro, criticó con dureza el extenso período de cuarentena impuesto por el “gobierno socialista” argentino, diciendo que se convirtió en “una calamidad” para la economía.
La economía de Brasil registró una contracción récord de 9,7% en el segundo trimestre respecto al primero, cuando ya había caído 2,5% debido a la pandemia de coroanvirus, con lo cual entró formalmente en recesión, informaron este martes fuentes oficiales.
El diputado Eduardo Bolsonaro, hijo del presidente de Brasil, Jair Bolsolaro, tildó de “terrorista” al movimiento Black Lives Matter (Las vidas negras importan) y simpatizó con el joven blanco acusado de matar a dos manifestantes esta semana durante las protestas antirracistas en la localidad de Kenosha, Wisconsin, donde un hombre negro fue acribillado por la espalda por la Policía.