La mitad de los brasileños reprueba la gestión del presidente Jair Bolsonaro frente al coronavirus y sólo un 27% la aprueba, en tanto el país registró el viernes por cuarto día consecutivo más de 1.000 muertes diarias y en el acumulado ya es el quinto país del mundo, por sobre España.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuestionó este jueves el rumbo de la Argentina frente a la pandemia de coronavirus y sus consecuencias, al defender la línea del Gobierno federal brasileño de negar las cuarentenas y medidas de aislamiento social con freno en la actividad económica.
En un agresivo discurso desde el Palacio de la Alvorada, el presidente de Brasil Jair Bolsonaro, luciendo una corbata azul con fusiles amarillos atacó el jueves las “órdenes absurdas” y prometió que otro día igual al de ayer no se cumplirá.
La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) decidió suspender una exposición del ex juez y ex ministro de Justicia brasileño Sergio Moro luego de que su presencia fuera repudiada en redes sociales y provocara una renuncia en el centro de estudios que organizaba la charla.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro desafió nuevamente al coronavirus y este domingo se paseó frente a la casa de gobierno sin mascarilla entre centenas de seguidores que lo respaldaron frente a la investigación que le abrió el Supremo Tribunal Federal por obstrucción de la justicia.
El secretario de Vigilancia del Ministerio de Salud de Brasil, Wanderson Oliveira, considerado como el máximo responsable de la política de combate al coronavirus en el país, dejará su cargo el lunes, luego que el presidente Jair Bolsonaro relevara a dos ministros del área desde el comienzo de la pandemia, informó la prensa local.
La secretaria de Cultura de Brasil, la famosa actriz Regina Duarte, abandonó el miércoles el cargo que había asumido en marzo pasado, anunció el presidente Jair Bolsonaro, que explicó que la funcionaria será enviada a ocupar la Cinemateca de la ciudad de San Pablo.
El Supremo Tribunal Federal anunció el lunes que esta semana decidirá sobre el video de una reunión de gabinete que, según la prensa, muestra al presidente Jair Bolsonaro intentando interferir en la Policía Federal para tener acceso a procesos contra sus hijos, una denuncia que puede llevarlo a la destitución por un delito común, no por juicio político.
El ministro de Salud de Brasil, Nelson Teich, renunció el viernes tras un paso de 28 días por el cargo, en medio de la presiones del presidente Jair Bolsonaro para que habilite la prescripción del remedio cloroquina, indicado para lupus y malaria, a los enfermos del nuevo coronavirus, en una jornada en la que los casos positivos se dispararon a 15.305 en las últimas 24 horas.
Los ex presidentes del opositor Partido de los Trabajadores, Lula da Silva y Dilma Rousseff sumaron formalmente su apoyo al juicio político del presidente conservador Jair Bolsonaro, informó el jefe del bloque de Diputados de dicha fuerza, Enio Verri.