El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, afirmó que el país puede enfrentarse a situaciones de caos y que no hay otro estado en el mundo que se esté causando tanto daño a sí mismo con la crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia de la Covid-19.
El 55,4% de los brasileños rechaza el desempeño del presidente Jair Bolsonaro, mientras que la desaprobación hacia su Gobierno en general creció más de 12 puntos en los últimos cuatro meses, según un sondeo divulgado el martes, en medio de la pandemia de coronavirus.
El presidente Jair Bolsonaro afirmó que no sufrirá juicio político ni destitución y anticipó que será reelecto en 2022 para entregar el poder el primero de enero del 2027 a su sucesor electo.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, insistió este viernes con su proyecto para que vuelva el fútbol “en principio sin público”, a pesar de que su país, con 17 mil contagiados y diez mil muertos, se convirtió en el epicentro de la pandemia de coronavirus en Sudamérica.
El general Otávio Rego Barros, portavoz de la Presidencia brasileña, dio positivo de coronavirus, informaron el miércoles fuentes del gobierno de Jair Bolsonaro, mientras el país registró un número récord de muertos y contagios diarios con 615 y 10.503, respectivamente.
Llamado Judas por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, el ex juez y el ex ministro de .Justicia Sérgio Moro declaró el sábado durante ocho horas y entregó 15 meses de conversaciones por whatsapp y documentación para involucrar en varios delitos de obstrucción de investigaciones al jefe del Estado, en el mayor escándalo que registra el actual gobierno de Brasil.
Brasil superó el domingo la barrera de los 100.000 contagios y los 7.000 decesos, se informó oficialmente, en tanto se anunció que hay otras 1.364 muertes bajo investigación, sospechosas de haber sido causadas también por coronavirus, y que 42.991 personas ya se recuperaron tras contraer la enfermedad.
Los ex presidentes brasileños Fernando Henrique Cardoso, Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff coincidieron en condenar la gestión del actual mandatario de derechas, Jair Bolsonaro, en la pandemia del coronavirus al participar, virtualmente, en un inédito acto conjunto por el Día Internacional de los Trabajadores.
El ex residente de Brasil Lula da Silva (2003-2011) descartó buscar una candidatura presidencial para 2022, para la que está legalmente inhabilitado, a la vez que fustigó al presidente, Jair Bolsonaro, quien vive de atacar y de buscar enemigos todo el día.
El presidente de Brasil Jair Bolsonaro aprovechó el lunes para dar una señal de fortaleza política al mostrar un gabinete unido en torno a su figura y respaldar a uno de sus férreos aliados, Paulo Guedes, y su política económica liberal, frente a la interna que existe con el ala militar del gobierno.