
Brasil rebasó este domingo la barrera de los 50.000 muertos por coronavirus tras registrar 632 nuevos fallecidos diarios y alcanzar 50.608 en total, a poco más de tres meses de la confirmación de la primera muerte en el país, según datos oficiales de las Secretarías regionales de Salud.

Ante el choque entre el Tribunal Supremo Federal y la presidencia de Brasil, y el creciente consenso en el congreso de hacer juicio político o impeachment a Jair Bolsonaro, el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), del ex presidente Fernando Henrique Cardoso y que gobierna estados clave como San Pablo, se pronunció en contra de la posible destitución

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dio un paso más en la escalada de la crisis institucional del país y advirtió a la Corte Suprema que las Fuerzas Armadas “no cumplen órdenes absurdas” y dio a entender que los jefes militares no aceptarán resultados de un eventual juicio político que lo pueda destituir del cargo.

La Amazonía brasileña nunca había perdido tantos kilómetros cuadrados en once años. Entre agosto de 2018 y julio de 2019 se perdieron 10.129 kilómetros cuadrados de selva, según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE).

Brasil volvió a albergar este domingo manifestaciones callejeras a favor y en contra del presidente Jair Bolsonaro que fueron menos tensas que otras recientes, en una jornada en la que resultaron más fuertes las declaraciones de dos recientes aliados del mandatario.

El ex presidente y líder opositor Lula da Silva afirmó que el mandatario brasileño Jair Bolsonaro es el bobo de la corte ya que según su visión el gobierno está en manos del ministro de Economía, Paulo Guedes, a la vez que descartó que las Fuerzas Armadas se dediquen a perpetrar un golpe a favor del actual jefe del Estado.

La Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes de Estados Unidos se opone al plan del gobierno de Donald Trump de profundizar los lazos económicos con Brasil bajo el liderazgo del presidente Jair Bolsonaro, debido a su historial en derechos humanos y medio ambiente.

Frente a las tensiones surgidas a raíz de la pandemia de coronavirus, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, logró concretar una alianza parlamentaria con sus antiguos aliados de la llamada vieja política, un concepto al que combatió en la campaña para las elecciones que ganó en 2018 y que le servirá, a cambio de cargos en el Poder Ejecutivo, como un dique contra un posible proceso de juicio político.

El grupo de ciber-activistas Anonymous divulgó en redes sociales información personal y confidencial del presidente de Brasil Jair Bolsonaro, de sus tres hijos que ejercen cargos públicos y de integrantes de su gabinete.

El ex presidente de Brasil y líder opositor Lula da Silva afirmó el lunes que la élite del país puso en el poder a un “troglodita” e intenta “reeducar” al presidente Jair Bolsonaro para preservar el plan económico del ministro de Economía, Paulo Guedes.