El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, dijo que acordó en una conversación telefónica con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson para estrechar las relaciones bilaterales y aprovechar las excelentes perspectivas que se abren a los dos países.
El Ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Ernesto Araújo, publicó el miércoles en Twitter que el gobierno del Presidente Jair Bolsonaro contaba con el respaldo de los Estados Unidos para ingresar a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), lo cual aumentaría la confianza de los inversores.
Irán pidió explicaciones a la embajada de Brasil en Teherán sobre la posición del gobierno de Jair Bolsonaro frente a la crisis abierta por el asesinato del general Qassem Soleimani durante el ataque de un drone estadounidense la semana pasada, informaron fuentes diplomáticas citadas por el canal de televisión Globo.
En medio de la tensión con Brasil y el presidente Jair Bolsonaro, discrepancias con Estados Unidos, una relación rota con Bolivia tras darle refugio político al renunciante Evo Morales, y hablar de golpe de estado, y apoyar el candidato perdedor en la reciente elección de Uruguay, Alberto Fernández sumó un nuevo frente con sus declaraciones sobre el conflicto en Chile, comparándolo con la situación en Venezuela, que le costó una fuerte queja formal del gobierno de Sebastián Piñera.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo el lunes que 11 personas han sido detenidas en relación a un asalto la madrugada del domingo a un puesto militar en el sur del país y dijo que algunos de los implicados estaban en Brasil junto con el armamento sustraído de la instalación.
El presidente de Brasil defendió el viernes a su hijo de acusaciones de corrupción, y criticó a los fiscales del estado de Río de Janeiro que lideran una investigación por supuesto lavado de dinero y uso indebido de fondos públicos del senador Flavio Bolsonaro.
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, dijo el martes en Buenos Aires que su país y Argentina deben ayudarse mutuamente. El funcionario formuló dichas declaraciones en el marco de la toma de posesión del presidente Alberto Fernández después de que informes de prensa anunciaran que el gobierno de Jair Bolsonaro no enviaría representantes para la ocasión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este lunes que restablecerá aranceles a las importaciones de acero y aluminio procedentes de Brasil y Argentina, sorprendiendo a las autoridades de ambos países que buscan explicaciones por la medida. Asimismo el tema encabezará la agenda de la cumbre del Mercosur el jueves en Bentos Goncalves, Rio Grande del Sur.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que volvería a imponer aranceles a las importaciones de metales de Argentina y Brasil como resultado de la devaluación de sus respectivas monedas, lo que no es bueno para nuestros agricultores.
El banco central de Brasil intervino el martes el mercado cambiario para aliviar la presión liquidadora sobre el real, que se desplomó a un mínimo histórico tras unos comentarios del ministro de Economía, Paulo Guedes, quien aseguró no estar preocupado por la debilidad de la moneda.