El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, fue increpado en las calles de la ciudad de Macapá, situada en el noreste del país, tras criticar las manifestaciones por la igualdad racial de esta semana en su discurso en el G20.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, intentó distanciarse del magro desempeño de sus apadrinados y aliados en la primera vuelta de las elecciones municipales celebradas el domingo, en las que sus candidatos tuvieron una cosecha de votos bajísima en ciudades clave como San Pablo, la capital económica y financiera del país, y prefirió destacar el persistente debilitamiento de la izquierda.
San Pablo, la mayor ciudad de Brasil y principal polo económico de Sudamérica, rechazó al candidato del presidente Bolsonaro y tendrá segunda vuelta electoral el 29 de este mes entre el actual intendente, Bruno Covas, y la sorpresa de la elección municipal del domingo el izquierdista Guilherme Boulos.
Durante diez horas, casi 150 millones de brasileños pudieron acudir a las urnas, en unos comicios municipales atípicos por estar marcados por el Covid-19. Sobre ellos está la duda de cuánto respaldo se dará a los partidos de centro, alejados tanto del ultraderechismo del hoy presidente Jair Bolsonaro como de la izquierda de Lula da Silva, que espera salir fortalecida de este contexto.
Un pueblo armado no será esclavizado, afirmó por Facebook, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, en medio de una campaña electoral para las municipales del domingo, donde ya murieron al menos 83 personas, entre candidatos a intendente, a concejal, asesores y militantes.
El ex presidente y líder opositor Lula Silva y el ex candidato presidencial laborista Ciro Gomes criticaron las declaraciones de tono inéditamente belicista del gobernante Jair Bolsonaro contra Joe Biden.
Las elecciones municipales que Brasil celebra el domingo serán el primer round electoral entre la derecha, encabezada por candidatos afines al presidente Jair Bolsonaro quien aún no tiene partido, y el eje de izquierda conformado por el Partido de los Trabajadores, (PT) Lula da Silva y sus potenciales aliados.
Las autoridades sanitarias brasileñas autorizaron este miércoles retomar los experimentos que se realizan en el país con una vacuna china contra la covid-19, que habían sido suspendidos el lunes tras la muerte de un voluntario.
El presidente Jair Bolsonaro dijo el martes que es necesario enfrentar la pandemia del coronavirus con coraje y que Brasil debe dejar de ser “un país de maricones”, en una referencia peyorativa al miedo al COVID-19,
Los casos de coronavirus no dejan de crecer en Brasil, la prensa publica denuncias de corrupción que alcanzan a su propia familia un día sí y otro también, la Amazonia y el Pantanal, dos áreas claves para la biodiversidad del mundo parecen cada vez más amenazadas por su gestión, pero nada hace mella en la popularidad del presidente Jair Bolsonaro.