
El derechista Jair Bolsonaro se mostró amigo el domingo de la población homosexual y el socialista Fernando Haddad reforzó su actividad en Sao Paulo, la ciudad más rica y poblada de Brasil, como parte de las nuevas estrategias de sus campañas, a dos semanas de la segunda vuelta presidencial.

Jair Bolsonaro, todo indica sería el próximo presidente de Brasil y la economía es todo un desafío para un candidato que abiertamente reconoce que no es un tema que maneje. Pero para suplir su falta de conocimiento, eligió al economista Paulo Guedes para lograr el balance.

Hasta el viernes 19 de octubre se reunirán en Santiago los equipos de Chile y Brasil que trabajan en un nuevo Tratado de Libre Comercio entre ambos países. Las negociaciones estarán lideradas por Felipe Lopeandía, por Chile mientras que Michel Arslanian lo hará por parte de los brasileños en lo que podría ser la última de las rondas bilaterales para tener un documento terminado.

El Ministerio Público Federal de Brasilia abrió una investigación contra Paulo Guedes, asesor económico del candidato ultraderechista a la presidencia Jair Bolsonaro, por sospechas de fraude con fondos de pensión de empresas estatales, según reveló la prensa paulista.

El candidato de derecha Jair Bolsonaro obtuvo más de la mitad de los votos en los estados de Sao Paulo y Rio de Janeiro, dos de los más ricos del país. En tanto su adversario Fernando Haddad, triunfó en los estados pobres del nordeste, el tradicional feudo electoral de su mentor, el ex presidente Lula da Silva (2003-2010) , quien cumple 12 años de condena por corrupción.

El centroizquierdista Ciro Gomes, un temperamental abogado y caudillo del nordeste, podría tener, con sus 12,5% de votos, la llave de la presidencia de Brasil. A sus 60 años, este jefe de una poderosa familia del estado de Ceará, se dejó la piel en su intento de posicionarse como una tercera vía entre el ultraderechista Jair Bolsonaro y Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores (PT) del encarcelado ex presidente Lula da Silva.

El ex-militar Jair Bolsonaro, el candidato más votado en las elecciones del domingo en Brasil y que tendrá que dirimir la presidencia en balotaje, anunció privatizaciones y la reducción del tamaño del Estado en caso de ser elegido. Su programa de gobierno es diametralmente opuesto al de su rival, el socialista Fernando Haddad.

La renovación en el Congreso de Brasil producto de las elecciones del domingo fue mucho más allá de lo calculado por encuestadores y analistas, barriendo con casi todos los liderazgos tradicionales de ambas cámaras y provocando el hundimiento de partidos que habían marcado el paso en el legislativos muchos años.

El candidato de ultraderecha Jair Bolsonaro, dijo este lunes que mantendrá una retórica dura en su campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Brasil, luego de su sólida victoria en la primera vuelta, que impulsó a los mercados financieros.

La contundente victoria de Jair Bolsonaro en las elecciones presidenciales se tradujo en grandes votaciones para el Congreso donde fue reelecto Eduardo Bolsonaro, hijo del candidato residencial, que fue el diputado más votado de la historia de Brasil.