El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, expresó sus felicitaciones a la policía de Río de Janeiro el domingo por la noche por el operativo de la semana pasada en una favela que dejó 28 muertos.
Un informe reciente del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ha reflejado que los inversionistas de ese país están huyendo rápidamente de las tres economías más grandes y otrora prometedoras de América Latina (Brasil, México y Argentina), ante el avance de políticas populistas que causan incertidumbre.
El director del Instituto Butantan, Dimas Covas, culpó el jueves a la postura anti-china del presidente Jair Bolsonaro por el retraso en la llegada y distribución de vacunas contra el covid-19 en Brasil.
El exministro de Salud de Brasil, Luiz Henrique Mandetta, dijo el martes a la Comisión Parlamentaria que investiga el manejo del gobierno de la pandemia de coronavirus que el presidente Jair Bolsonaro intentó cambiar el prospecto de la cloroquina para que pudiera usarse contra el covid-19.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, agradeció el domingo a su homólogo ruso Vladimir Putin por la liberación de Robson Oliveira, el conductor del exfutbolista del Spartak de Moscú Fernando Martins, quien fue arrestado a su llegada por transportar una sustancia prohibida.
La Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) que investiga el manejo del presidente Jair Bolsonaro de la pandemia de coronavirus se reunió el jueves por primera vez cuando Brasil superó la barrera de las 400.000 víctimas fatales.
El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil (STF) Marco Aurélio Mello accedió el miércoles a una apelación del estado nororiental de Maranhão y ordenó al gobierno del presidente Jair Bolsonaro realizar un censo nacional conforme a la ley.
La activista medioambiental sueca Greta Thunberg ha donado 120.000 euros a la Organización Mundial de la Salud (OMS) para comprar vacunas contra el covid-19, como parte del esfuerzo global por el acceso equitativo a las vacunas para los más expuestos, se anunció.
Las condenas del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva fueron anuladas el jueves por la Superior Tribunal Federal (STF) por 8 votos contra 3, lo que permitiría al icónico representante del Partido de los Trabajadores (PT) aspirar a un nuevo mandato en 2022.
El Senado de Brasil creó este martes una Comisión de Investigación Parlamentaria (CPI) para evaluar el manejo del presidente Jair Bolsonaro de la pandemia de coronavirus, se anunció.