MercoPress, in English

Sábado, 19 de abril de 2025 - 03:17 UTC

Tag: Cambio Climatico

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 10:14 UTC

    Guterres insta a priorizar la naturaleza sobre los negocios

    “Debemos defender a las personas que defienden la naturaleza”, subrayó Guterres

    El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó este martes a los países a dejar de lado sus modelos de negocio y priorizar la naturaleza, que no es infinita ni gratuita. Hizo estas declaraciones en la ciudad colombiana de Cali durante su intervención en la Conferencia Global sobre Biodiversidad (COP 16).

  • Lunes, 16 de setiembre de 2024 - 14:55 UTC

    Reina el “terrorismo climático” en Brasil, afirma la ministra Silva

    Hay personas que actúan deliberadamente para crear el caos en Brasil, subrayó Silva

    El mayor país de Sudamérica atraviesa una ola de “terrorismo” del siglo XXI que aprovecha las altas temperaturas y la baja humedad para incendiar grandes áreas dañando la salud de las personas, la biodiversidad y destruyendo bosques, dijo este fin de semana la ministra de Cambio Climático, Marina Silva, informó la Agencia Brasil. La funcionaria se refirió a este fenómeno como “terrorismo climático”.

  • Jueves, 12 de setiembre de 2024 - 10:24 UTC

    El equipo del G20 aprueba 10 principios sobre bioeconomía

    “Nuestro propósito hoy es establecer principios rectores que sirvan de base para el desarrollo de la bioeconomía”, declaró la Ministra brasileña de Cambio Climático, Marina Silva<br />

    Un equipo del G20 reunido en Río de Janeiro antes de la Cumbre de noviembre que reunirá a las 20 mayores economías del mundo, acordó este miércoles diez principios relativos al desarrollo de la bioeconomía a nivel mundial, informó la Agencia Brasil. La Iniciativa de Bioeconomía del G20 (GIB) alcanzó un consenso histórico.

  • Lunes, 2 de setiembre de 2024 - 11:36 UTC

    Proponen recorte masivo de emisiones de gases en Brasil para 2035

    Según Astrini, el objetivo es presentar el estudio en foros técnicos y presionar a los funcionarios públicos

    Según un estudio de la red Observatorio del Clima, Brasil necesita reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 92% para 2035 si quiere que el mayor país de Sudamérica contribuya equitativamente a limitar el calentamiento global a 1,5 grados centígrados (ºC), informó la Agencia Brasil. Esta meta se basa en emisiones de 2005 de 2.400 millones de toneladas netas, reduciendo el límite anual a 200 millones de toneladas netas, se explicó también.

  • Martes, 9 de julio de 2024 - 07:56 UTC

    Junio de 2024 fue el más caluroso jamás registrado

    Cada fracción de grado importa, advierten los científicos como Saulo

    El pasado mes de junio fue el más caluroso jamás registrado en el hemisferio norte, según un estudio del Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea publicado este lunes. También fue el decimotercer mes consecutivo en el que se batió un récord de temperatura.

  • Martes, 2 de julio de 2024 - 20:13 UTC

    Beryl marca inicio temprano de la temporada de huracanes

    Beryl causó importantes daños y tres muertos en Grenada;  se espera que azote México y Belice a finales de esta semana

    Tras alcanzar la categoría 5 en el Caribe, no se temía que el huracán Beryl alcanzara las costas caribeñas de Colombia, pero sí que afectara significativamente a la navegación en la zona. A última hora del lunes, fuertes vientos azotaron Jamaica, arrasando tendidos eléctricos e inundando las calles de otras islas como Grenada. Aunque no se espera que toque tierra, Beryl marcó un comienzo prematuro de la temporada de huracanes de este año en el Atlántico. Los expertos creen que la premura se debe al cambio climático.

  • Viernes, 14 de junio de 2024 - 08:32 UTC

    Lula resalta los compromisos medioambientales ante la OIT

    “La mano invisible del mercado sólo agrava las desigualdades”, subrayó Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, insistió durante su intervención en la 112ª Conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en Ginebra (Suiza), en que el bienestar de los pueblos depende de que los gobiernos apoyen los compromisos medioambientales, informó la Agencia Brasil.

  • Lunes, 20 de mayo de 2024 - 10:45 UTC

    Guerras y cambio climático ralentizan comercio mundial, dice funcionaria de la ONU

    La costarricense Grynspan, de 68 años, fue la primera mujer en ocupar ese cargo en la UNCTAD

    Una alta funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió la semana pasada que el comercio mundial estaba amenazado por el cambio climático y las guerras como el actual conflicto en Gaza.

  • Lunes, 13 de mayo de 2024 - 10:55 UTC

    Latinoamérica y Caribe duramente golpeados por crisis derivadas de El Niño y cambio climático, afirma OMM

    La catástrofe de Rio Grande do Sul “es un trágico recordatorio de cómo los peligros climáticos cada vez más intensos y frecuentes socavan el desarrollo socioeconómico”, explicó Saulo.

    La Organización Meteorológica Mundial (OMM) señaló la semana pasada que América Latina y el Caribe atravesaban una serie de crisis climáticas vinculadas al fenómeno de El Niño sumado al cambio climático. El drama actual en el Estado brasileño de Rio Grande do Sul es uno de los peores, manifestaron los expertos.

  • Viernes, 19 de enero de 2024 - 10:30 UTC

    No se debe poner precio a los servicios que la naturaleza presta a la humanidad, ministra brasileña dice en Davos

    El “valor” está “más allá de lo que podemos ponerle precio”, argumentó Silva

    Según la ministra brasileña de Medio Ambiente y Cambio Climático, Marina Silva, no se debe poner precio a los servicios que presta la naturaleza, dado su valor para el planeta y para los seres humanos. Así lo afirmó esta semana durante su intervención en uno de los paneles del Foro Económico Mundial (FEM) de Davos (Suiza), informó la Agencia Brasil.