MercoPress, in English

Martes, 18 de febrero de 2025 - 21:45 UTC

Tag: Cambio Climatico

  • Sábado, 15 de febrero de 2025 - 21:07 UTC

    Falklands, taller sobre recuperación de suelos y falta de agua en campos por cambio climático

    La Dra. Valeria Mazzola habla sobre las torres de Flujos de Carbono, y el trabajo ha revelado que una buena cobertura con pastos blancos propios de las Islas significan menos emisiones de carbono (X)

    Durante dos días se desarrolló en las Islas Falklands un taller del Programa de Recuperación de Suelos el cual logró reunir bajo el mismo techo a productores rurales, propietarios de campos, científicos investigadores visitantes, miembros electos de la Asamblea Legislativa y Organizaciones no Gubernamentales, ONGs.

  • Sábado, 8 de febrero de 2025 - 09:56 UTC

    ¿Fue el mes pasado el más caluroso de la historia?

    Enero de 2025 fue predominantemente más húmedo que el promedio, con fuertes lluvias que provocaron inundaciones en algunas regiones

    Enero de 2025 fue el mes más caluroso jamás registrado por el Servicio de Cambio Climático Copernicus de la Unión Europea, que detectó que la temperatura del planeta fue 1,75 grados Celsius (°C) superior a los niveles preindustriales y 0,79 °C superior a la media del período 1991-2020 para el mes, con una temperatura del aire en superficie de 13,23 °C.

  • Viernes, 24 de enero de 2025 - 21:06 UTC

    Gigantesco iceberg cercano a Georgia del Sur suscita temores

    Las imágenes satelitales confirmaron que el A23a estaba intacto y a 173 millas de Georgia del Sur

    El témpano A23a, posiblemente el más grande y antiguo del mundo, que lleva vagando por el Atlántico Sur y se dirige al territorio británico de ultramar de las islas Georgia del Sur desde el mes pasado, no ha cambiado de rumbo esta semana ni se ha derretido un ápice, lo que supone una grave amenaza para la fauna local. Esta semana fue avistado a 173 millas (280 km) de distancia.

  • Lunes, 13 de enero de 2025 - 06:05 UTC

    Organismos de control del cambio climático coinciden en que 2024 fue el año más caluroso de la historia

    “No tuvimos sólo uno o dos años récord, sino una serie completa de diez años”, dijo la Secretaria General de la OMM, Celeste Saulo, de Argentina

    El año pasado fue el más caluroso registrado e incluso superó el límite de calentamiento global, coincidieron el Programa de Observación de la Tierra Copérnico de la Unión Europea y la Organización Meteorológica Mundial (OMM). Además, en 2023 y 2024 las temperaturas medias mundiales superaron el umbral de calentamiento de 1,5 grados centígrados acordado internacionalmente.

  • Miércoles, 20 de noviembre de 2024 - 09:40 UTC

    Lula insta a países desarrollados a aumentar sus contribuciones climáticas

    “Estos billones existen, pero se malgastan en armamento, mientras el planeta agoniza”, argumentó Lula

    El presidente brasileño, Luiz Inácio da Silva, insistió este martes en que los países desarrollados del G20 deben adelantar hasta diez años los objetivos de neutralidad climática fijados actualmente para 2050, informó la Agencia Brasil. El mandatario hizo estas declaraciones durante su comparecencia en la Cumbre del Grupo en Río de Janeiro. “A los miembros desarrollados del G20, les propongo que adelanten sus metas de neutralidad climática de 2050 a 2040 o incluso 2045”, subrayó Lula durante un panel sobre desarrollo sostenible y transición energética.

  • Miércoles, 13 de noviembre de 2024 - 09:45 UTC

    Brasil tiene su propio espacio en la COP29 en Bakú, Azerbaiyán

    La COP29 de este año se centrará en la financiación para hacer frente al cambio climático

    Al iniciarse la Conferencia de las Partes 29 (COP29) en Bakú, Azerbaiyán, esta semana, Brasil asumió una posición de liderazgo en el evento al abrir su espacio Caminos hacia la Transformación Ecológica para discutir las iniciativas del país sudamericano para enfrentar el cambio climático, informó la Agencia Brasil.

  • Viernes, 8 de noviembre de 2024 - 05:17 UTC

    Reportan reducción de emisiones de dióxido de carbono en Brasil

    Las emisiones más bajas se registraron en 2009

    El mayor país de América del Sur redujo sus emisiones de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en un 12% en 2023 en comparación con el año anterior, informó este jueves la Agencia Brasil citando datos del Observatorio del Clima. En 2023, Brasil emitió 2.300 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, lo que ya supone una reducción respecto a los 2.600 millones de toneladas de 2022.

  • Miércoles, 30 de octubre de 2024 - 10:14 UTC

    Guterres insta a priorizar la naturaleza sobre los negocios

    “Debemos defender a las personas que defienden la naturaleza”, subrayó Guterres

    El Secretario General de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, instó este martes a los países a dejar de lado sus modelos de negocio y priorizar la naturaleza, que no es infinita ni gratuita. Hizo estas declaraciones en la ciudad colombiana de Cali durante su intervención en la Conferencia Global sobre Biodiversidad (COP 16).

  • Lunes, 16 de setiembre de 2024 - 14:55 UTC

    Reina el “terrorismo climático” en Brasil, afirma la ministra Silva

    Hay personas que actúan deliberadamente para crear el caos en Brasil, subrayó Silva

    El mayor país de Sudamérica atraviesa una ola de “terrorismo” del siglo XXI que aprovecha las altas temperaturas y la baja humedad para incendiar grandes áreas dañando la salud de las personas, la biodiversidad y destruyendo bosques, dijo este fin de semana la ministra de Cambio Climático, Marina Silva, informó la Agencia Brasil. La funcionaria se refirió a este fenómeno como “terrorismo climático”.

  • Jueves, 12 de setiembre de 2024 - 10:24 UTC

    El equipo del G20 aprueba 10 principios sobre bioeconomía

    “Nuestro propósito hoy es establecer principios rectores que sirvan de base para el desarrollo de la bioeconomía”, declaró la Ministra brasileña de Cambio Climático, Marina Silva<br />

    Un equipo del G20 reunido en Río de Janeiro antes de la Cumbre de noviembre que reunirá a las 20 mayores economías del mundo, acordó este miércoles diez principios relativos al desarrollo de la bioeconomía a nivel mundial, informó la Agencia Brasil. La Iniciativa de Bioeconomía del G20 (GIB) alcanzó un consenso histórico.

Anterior