Durante un encuentro esta semana en la Embajada de Chile en Asunción para celebrar el 214 aniversario de la independencia del país, el Embajador Manuel Francisco Gormaz Lira destacó que Paraguay es el quinto socio comercial de Chile en la región y el décimo en el mundo. El comercio anual entre los dos países ascendió a 1.800 millones de dólares.
Israel reabrió este miércoles su Embajada en Asunción después de seis años, en una ceremonia a la que asistieron el presidente Santiago Peña, el canciller Rubén Ramírez Lezcano, el presidente de la Knesset, Amir Ohana, y el embajador de Israel en Uruguay y Paraguay, Yoed Magen, entre otros altos dignatarios. La misión había sido cerrada en 2018 después de que el entonces presidente Mario Abdo Benítez trasladara la embajada paraguaya de Jerusalén a Tel Aviv.
Un avión turbohélice cuatrimotor Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) aterrizó este lunes de regreso luego de participar en una misión anti incendios en Paraguay. La cooperación consistió principalmente en el lanzamiento de cajas de extinción en el norte del Chaco paraguayo, donde las llamas arrasaron más de 180.000 hectáreas.
Las autoridades educativas paraguayas decidieron este lunes cancelar las clases presencialds en las zonas afectadas por el denso humo y pasar a la escolarización virtual en zonas afectadas por incendios forestales como Alto Paraguay y Boquerón.
Los gobiernos de Paraguay y Argentina llegaron a un entendimiento respecto del cobro de peajes por parte de este último por el uso de la Hidrovía Paraguay-Paraná, se anunció.
Las operaciones de importación y exportación paraguayas, que dependen en gran medida del transporte de barcazas a través de los ríos Paraná y Paraguay, registraron un aumento interanual de costos de 29,2% en julio, ya que menores niveles de agua limitaron tanto la navegación como la cantidad de carga que cada buque puede transportar. En la tercera semana de agosto, el río Paraguay estuvo un centímetro por encima de su mínimo histórico.
Ante la aparentemente imparable apreciación del dólar estadounidense frente al guaraní local durante toda una semana, la Asociación de Importadores y Comerciantes del Paraguay (Asimcopar) teme que la tendencia actual afecte las ventas de fin de año, que se caracterizan en gran medida por artículos importados.
La aerolínea paraguaya Paranair llegó a un entendimiento con Montevideo para agregar una escala en Salto a algunos de sus vuelos entre la capital uruguaya y Asunción, anunció el subsecretario de Transporte, Juan José Olaizola. “Firmamos la autorización de la solicitud de la empresa Paranair para iniciar un vuelo entre Asunción, Montevideo y Salto”, explicó el funcionario, quien resaltí que la iniciativa era un hito hacia el relanzamiento de la conectividad aérea interna de Uruguay. El primer servicio de Paranair “llegará en uno o dos meses”, afirmó el sitio web de la Presidencia.
La Justicia Electoral de Paraguay ha llegado esta semana a un acuerdo con el gigante de las redes sociales Meta para hacer frente a la desinformación en las campañas electorales. La empresa es propietaria de plataformas como Facebook, Instagram y WhatsApp. El acuerdo se alcanzó en un encuentro celebrado en Asunción con motivo de la XVII Reunión Interamericana de Autoridades Electorales 2024, que tuvo lugar los días 20 y 21 de agosto.
La Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) de Paraguay informó este martes que el río Paraguay había amanecido dos centímetros por debajo del nivel del lunes a 0,71 metros, acercándose peligrosamente al mínimo histórico del 6 de octubre de 2021 de -0,75 metros.